- ⚠️ En este enlace puedes ver cuántas plazas hay para auxiliar y administrativo del Estado en 2025.
La Oferta de Empleo Público (OPE) para 2024, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), desglosa meticulosamente las oportunidades disponibles para ingresar a la Administración General del Estado de España, siguiendo el compromiso del gobierno para cubrir las necesidades emergentes y continuar con la mejora y transformación de los servicios públicos. Esta oferta se enmarca en un plan estratégico amplio que pretende adaptar la administración a las demandas futuras y mejorar la gestión de los recursos humanos.

En primer lugar, consolida la ambiciosa apuesta por la creación neta de empleo público, con un total de 20.840 plazas de ingreso libre, sobrepasando en un 43 % la reposición de la pérdida de efectivos del ejercicio anterior. La continuación de las medidas de acumulación en las nuevas convocatorias de las plazas desiertas en convocatorias anteriores va a permitir incluir en estas convocatorias más de 3.000 plazas adicionales provenientes de anteriores ofertas de empleo.
- Aquí puedes descargarte el documento completo con el total de plazas ofertadas para la Administración General del Estado.
Desglose de Plazas para Administrativo y Auxiliar Administrativo
La OPE 2024 destaca la creación significativa de plazas en diversas categorías, con un enfoque especial en los puestos de Administrativo del Estado y Auxiliar Administrativo del Estado. Estos puestos son cruciales para el funcionamiento eficiente de la administración pública y su transformación digital en curso.
¿Cuántas plazas hay para ADMINISTRATIVO del Estado 2024?
Tras la publicación oficial en el BOE, la distribución de plazas para el puesto de General Administrativo en la Administración del Estado de España, muestra un total de 2.097 plazas disponibles. Estas se dividen en:
- 1.929 plazas plazas para el cupo general
- y un cupo reservado para personas con discapacidad, subdividido en 168 plazas para discapacidad general.
Oposiciones Administrativo del Estado 2024:

¿Cuántas plazas hay para AUXILIAR Administrativo del Estado 2024?
Las plazas disponibles para el puesto de General Auxiliar de la Administración del Estado de España para el año 2024 son un total de 1.450 plazas. Dentro de estas:
- 1.334 plazas son para el cupo general
- y 116 están reservadas para personas con discapacidad general.
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2024:

Temario y exámenes de ADMINISTRATIVO del Estado:
Temario y exámenes de AUXILIAR del Estado:
Oposiciones 2024: Una Vista Detallada
Las oposiciones para 2024, tanto para el cuerpo de Administrativo como para el de Auxiliar Administrativo del Estado, están estructuradas para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades. Los detalles de estas oposiciones son vitales para los aspirantes y se centran en procesos selectivos que valoran el mérito y la capacidad, al tiempo que se adaptan a las necesidades contemporáneas de la administración.
- Oposiciones Administrativo del Estado 2024: Con las plazas ofertadas, los candidatos tendrán la oportunidad de participar en un proceso competitivo que evalúa tanto el conocimiento teórico como las habilidades prácticas necesarias para desempeñar roles administrativos clave.
- Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2024: Similarmente, las oposiciones para Auxiliar Administrativo están diseñadas para atraer a un grupo diverso de candidatos, asegurando que el proceso sea accesible y justo, con pruebas que reflejan las funciones específicas del puesto.
Resumen y Expectativas para la OPE 2024
La Oferta de Empleo Público 2024, detallada en el BOE, es un claro indicativo del compromiso del Estado español con la mejora continua de su aparato administrativo. El número y la distribución de las plazas reflejan una planificación orientada hacia la eficiencia, la transparencia y la inclusión, con una atención especial a la adaptación de la fuerza laboral a los desafíos del futuro.
Estas iniciativas no solo abren numerosas oportunidades de empleo para los ciudadanos, sino que también establecen un marco para la profesionalización y especialización continua de los servicios públicos, asegurando que la administración esté equipada para enfrentar las demandas de una sociedad en constante cambio.