¿Te gustaría trabajar en una universidad pública con gran prestigio y estabilidad laboral? Las oposiciones Auxiliar Administrativo Universidad de Salamanca y oposiciones Administrativo Universidad de Salamanca son una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo público con garantías. En este artículo te mostramos en detalle el temario completo que debes dominar para superar con éxito el examen.

💻 En nuestra plataforma de formación online para oposiciones con examen de informática y ofimática, encontrarás explicaciones claras, recursos descargables y preguntas tipo test directamente relacionadas con los temas de informática para la oposición de Auxiliar y Administrativo de la Universidad de Salamanca.

📚 Temario Auxiliar Administrativo Universidad de Salamanca

El temario Auxiliar Administrativo Universidad de Salamanca se divide en dos bloques: uno de legislación y administración pública, y otro de informática básica orientada al trabajo ofimático.

Bloque 1

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura, Título Preliminar. Título I: De los derechos y deberes fundamentales. Título IV: Del Gobierno y la Administración. Título VIII: De la Organización territorial del Estado.
  • Tema 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título preliminar: Disposiciones Generales. Título I: De los interesados en el procedimiento. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas. Título III: De los actos administrativos. Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo. Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa.
  • Tema 3. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Capítulos I y II del título preliminar «Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público».
  • Tema 4. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Capítulo V: Funcionamiento electrónico del sector público.
  • Resolución de 20 de octubre de 2016, del rectorado de la Universidad de Salamanca por la que se publica el reglamento para la aplicación en la universidad de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, sobre régimen jurídico del sector público.
  • Tema 5. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Título I: Transparencia de la actividad pública.
  • Resolución de 2 de enero de 2020, del Rectorado de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el Código ético y de buen gobierno de la Universidad de Salamanca.
  • Tema 6. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título I. Objeto y ámbito de aplicación. Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Título III. Derechos y deberes. Título IV. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título V. Ordenación de la actividad profesional. Título VI. Situaciones Administrativas. Título VII. Régimen disciplinario.
  • Tema 7. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Título I; El principio de igualdad y tutela contra la discriminación. Título II: Políticas públicas para la igualdad. Título IV: El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. Capítulo 1 del título V (El principio de igualdad en el empleo público): Criterios de actuación de las Administraciones públicas.
  • Tema 8. Los Estatutos de la Universidad de Salamanca.
  • Tema 9. La Ley Orgánica de Universidades. Título preliminar: De las funciones y autonomía de las Universidades. Título I. De la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. Título II. De la estructura de las Universidades. Capítulo I: De las Universidades públicas. Título III. Del Gobierno y representación de las Universidades. Capítulo I: De las Universidades públicas. Título IV. Coordinación, cooperación y colaboración universitaria. Título VI. De las enseñanzas y títulos. Título VIII. De los estudiantes. Título IX. Del profesorado. Capítulo I: De las Universidades públicas. Título X. Del personal de administración y servicios de las Universidades públicas. Título XI. Del régimen económico y financiero de las Universidades Públicas. Título XIII. Espacio Europeo de enseñanza superior.
  • Tema 10. Bases de ejecución presupuestaria de la Universidad de Salamanca.
  • Tema 11. Régimen del alumnado: Normativa de matrícula oficial en centros de la Universidad de Salamanca. Gestión Administrativa y aspectos económicos. Traslados de Expediente. Reconocimiento de créditos. Normativa de permanencia.
  • Tema 12. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
  • Tema 13. Las bibliotecas universitarias: organización y funciones. Reglamento de uso de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca (aprobado en Consejo de Gobierno de 20 de julio de 2020).). Clases de Archivos y criterios de ordenación. Documentos electrónicos y preservación digital.

Bloque 2. Informática (orientado al trabajo ofimático a nivel de usuario)

  • Tema 1. Procesadores de texto: Word 2016. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Personalización del entorno de trabajo. Tablas. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Creación de estilos. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Combinación de correspondencia.
  • Tema 2. Hojas de cálculo: Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. Formato de celdas.
  • Tema 3. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento con el cliente web de correo Google en la nube (Gmail). Enviar, recibir, responder, reenviar mensajes, adjuntar archivos. Campos con copia y con copia oculta. Creación de mensajes. Creación de carpetas/etiquetas. Clasificación y organización de mensajes en carpetas/etiquetas. Libreta de contactos/direcciones.

📚 Temario ADMINISTRATIVO

El temario Administrativo Universidad de Salamanca incluye cinco bloques, con más profundidad jurídica, económica y académica que el temario auxiliar.

Bloque 1 – Derecho y régimen jurídico de las Administraciones Públicas

  • Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura. Título Preliminar. Título I: De los derechos
    y deberes fundamentales. Título IV: Del Gobierno y la Administración. Título VIII: De la
    Organización territorial del Estado.
  • Tema 2.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
    Administraciones Públicas: Título preliminar: Disposiciones generales. Título I: De los interesados
    en el procedimiento. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas. Título III: De los
    actos administrativos. Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo. Título
    V: De la revisión de los actos en vía administrativa.
  • Tema 3.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones
    generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. Órganos de las
    Administraciones Públicas: Principios generales y competencias. Órganos colegiados. Abstención
    y recusación.
  • Tema 4.- Resolución de 20 de octubre del 2016, del Rectorado de la Universidad de Salamanca por
    la que se publica el reglamento para la aplicación en la universidad de la ley 39/2015, de 1 de
    octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y de la ley
    40/2015, de 1 de octubre, sobre régimen jurídico del sector público.
  • Tema 5.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
    gobierno. Título I: Transparencia de la actividad pública. Resolución de 2 de enero de 2020, del
    Rectorado de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el Código ético y de buen gobierno
    de la Universidad de Salamanca.
  • Tema 6.- La Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
    Título I: Del orden jurisdiccional contencioso administrativo, Capítulo 1: Ámbito. Título II: Las
    partes. Título III: Objeto del recurso contencioso administrativo. Capítulo I: Actividad
    administrativa impugnable y Capítulo II: Pretensiones de las partes.

Bloque 2 -Régimen jurídico de los empleados públicos.

  • Tema 7.- El Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
    de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Ámbito de aplicación. Clases de personal al
    servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes y código de conducta de los
    empleados públicos. Situaciones administrativas y Régimen disciplinario. Adquisición y pérdida de
    la relación de servicio. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo y
    movilidad.
  • Tema 8.- RD 364/1995, de 10 de marzo, Reglamento general de ingreso del personal al servicio de
    la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional
    de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado.
  • Tema 9.- Los funcionarios de los Cuerpos Docentes Universitarios; su regulación en la l.ey Orgánica
    2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
    Tecnología y la lnnovación: título II , Capítulo I. Personal Investigador al servicio de las
    universidades públicas, de los organismos públicos de investigación y de los organismos de
    investigación de otras Administraciones Públicas.
  • Tema 10.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Título I: El principio de igualdad y tutela contra la
    discriminación. Título II: Políticas públicas para la igualdad. Título IV: El derecho al trabajo en
    igualdad de oportunidades. Capítulo I del Título V (El principio de igualdad en el empleo público):
    Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
  • Tema 11.- Texto Refundido de la ley General de la Seguridad Social:
    Título I. Normas generales del sistema de la Seguridad Social: Capítulo I. Normas preliminares,
    Capítulo II Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social- Sección 1ª.
    Disposiciones generales, Capítulo IV: Acción protectora – Sección 1ª Disposiciones generales.
    Título II Régimen General de la Seguridad Social: Capítulo I Campo de aplicación.
  • Tema 12.- Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las
    Administraciones Públicas. Decreto 227/1997, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el
    Reglamento de Incompatibilidades del Personal al Servicio de la Administración del a Comunicad
    de Castilla y León.

Bloque 3 – Gestión presupuestaria y financiera.

  • Tema 13.- Régimen económico y financiero de las Universidades: Capítulo 3 del Título IX: Del
    régimen económico y financiero de las Universidades públicas de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de
    marzo, del Sistema Universitario. Título VI: Del régimen económico, de los Estatutos de la
    Universidad de Salamanca.
  • Tema 14.- El presupuesto de la Universidad de Salamanca: contenido y estructura. El estado de
    ingresos del presupuesto. El estado de gastos del presupuesto. Bases de ejecución presupuestaria.
  • Tema 15.- Contabilidad Pública aplicada a la Universidad de Salamanca: Ley 25/2013, de 27 de
    diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del
    sector público.
  • Tema 16.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Título Preliminar
    “Disposiciones Generales”: Capítulo I: objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Capítulo II: Contratos del Sector Público: Sección 1ª: Delimitación de los tipos contractuales. Libro primero Título II: Partes del Contrato: capítulo I: Órgano de contratación y Capítulo II: Capacidad y solvencia del empresario. Libro segundo Título I: Capítulo I: De las actuaciones relativas a la contratación de las Administraciones Públicas. Libro Segundo título II: Capítulo IV: Del contrato de suministros y Capítulo V: Del contrato de servicio.

Bloque 4.- Gestión Académica.

  • Tema 17.- Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
  • Tema 18.- Los Estatutos de la Universidad de Salamanca.
  • Tema 19.- Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la Ordenación de
    las Enseñanzas Universitarias Oficiales. Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que
    se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones
    universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
  • Tema 20.- Normativa de matrícula oficial en centros de la Universidad de Salamanca: Gestión
    Administrativa y aspectos económicos. Traslados de Expediente. Reconocimiento de créditos.
    Normativa de permanencia.
  • Tema 21.- Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios
    oficiales; Real Decreto 22/2015, de 23 de enero, por el que se establecen los requisitos de
    expedición por las Universidades del Suplemento Europeo al Título.
  • Tema 22.- Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas de
    doctorado.

Bloque 5.- Informática (orientado al trabajo ofimático a nivel de usuario)

  • Tema 23.- Procesadores de texto: Word 2016. Principales funciones y utilidades. Creación y
    estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de
    versiones de documentos. Personalización del entorno de trabajo. Tablas. Columnas. Encabezado
    y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Creación de estilos. Formato de
    fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Combinación de correspondencia.
  • Tema 24.- Hojas de cálculo: Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas.
    Configuración, introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas.
    Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. Formato de celdas.
  • Tema 25.- Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento con el cliente web de
    correo Google en la nube (Gmail). Enviar, recibir, responder, reenviar mensajes, adjuntar archivos.
    Campos con copia y con copia oculta. Creación de mensajes. Creación de carpetas/etiquetas.
    Clasificación y organización de mensajes en carpetas/etiquetas. Libreta de contactos/direcciones.

Tanto el temario Auxiliar Administrativo Universidad de Salamanca como el temario Administrativo Universidad de Salamanca están diseñados para evaluar tus conocimientos jurídicos, administrativos, académicos y tecnológicos. Dominar cada bloque es clave para destacar en el examen.

Recuerda que muchas personas como tú lo han conseguido, y tú también puedes lograrlo con constancia y estrategia. ¡Ánimo y a por tu plaza en la Universidad de Salamanca! 💪📖

Jose Enrique Martínez

PS: No desprecies el poder del subconsciente. Visualizate a ti mismo trabajando ya aquí.

Universidad de Salamanca

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *