Requisitos, fases, temario y claves para superar la oposición al Grupo Administrativo del SALUD Aragón. ¡Consigue tu plaza fija!

¿Buscas estabilidad laboral en el ámbito sanitario administrativo? El Servicio Aragonés de Salud ha convocado 37 plazas para el Grupo Administrativo de la Función Administrativa (C305). En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: requisitos, fases del proceso, baremo de méritos, temario administrativo Salud Aragón, fechas clave y consejos de estudio.

  •  La convocatoria oficial de cada año puedes verla en la web oficial del Gobierno de Aragón.

💻 En nuestra plataforma de formación online para oposiciones con examen de informática y ofimática, encontrarás explicaciones claras, recursos descargables y preguntas tipo test directamente relacionadas con los temas 43 a 47 del temario oficial para la oposición.

Hemos preparado esta guía para ayudarte a entender el proceso y prepararte con garantías para conseguir tu plaza.

Temario Administrativo Salud Aragón

📋 ¿Cuántas plazas se ofertan y cómo se distribuyen?

La convocatoria publicada en el BOA el 28 de enero de 2025 establece lo siguiente:

  • 🔹 31 plazas para turno libre
  • 🔹 3 plazas para personas con discapacidad (≥33 %)
  • 🔹 1 plaza para personas transexuales
  • 🔹 2 plazas para víctimas de violencia de género

Las plazas no cubiertas en discapacidad se reservan para futuras OEP (hasta el 8 %). Las de género o transexualidad se sumarán al turno libre si no se cubren.

🎯 Requisitos para presentarse

Para optar a una plaza del Grupo Administrativo de la Función Administrativa necesitas:

  • Nacionalidad española o comunitaria (u otros supuestos de libre circulación)
  • Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Formación Profesional de segundo grado
    • Técnico Superior o titulación equivalente u homologada

Además, deberás acreditar tu condición si optas por turno reservado: discapacidad, violencia de género o transexualidad.

🧠 Cómo es el examen: estructura del proceso selectivo

El proceso se desarrolla por sistema de concurso-oposición, valorando tanto el examen como los méritos profesionales.

🧪 Fase de oposición (60 % de la nota final)

  • 🧾 Un único ejercicio tipo test:
    • 100 preguntas + 10 de reserva
    • 4 opciones, 1 válida
    • Penalización de −⅓ por respuesta incorrecta
  • ✅ Se aprueba con:
    • ≥ 60 % de la media de las 10 mejores notas
    • ≥ 50 % de la nota máxima y más de un tercio
    • Como máximo, 3 aprobados por cada plaza convocada

Las respuestas se publican en 3 días, con 3 días hábiles para impugnaciones.

📂 Fase de concurso (40 %)

Una vez superado el test, los aspirantes deberán subir sus méritos online en un plazo de 10 días hábiles. Se valoran hasta 100 puntos, según tres apartados:

  1. Experiencia profesional (máximo 60 puntos)
    • Servicios prestados en el SALUD, otras administraciones públicas o instituciones privadas con vinculación
  2. Formación (máximo 20 puntos)
    • Expediente académico, titulaciones adicionales, formación acreditada y no acreditada relacionada con la plaza
  3. Otras actividades (máximo 20 puntos)
    • Docencia, participación en tribunales, grupos de mejora, publicaciones y méritos relacionados con el COVID-19

📘 Temario Administrativo Salud Aragón 2025

Uno de los elementos clave de esta oposición es el temario del grupo administrativo del SALUD Aragón, compuesto por 47 temas. Se divide en:

📚 Materia común (1–10)

Incluye Constitución, Estatuto de Autonomía, sanidad pública, legislación básica, prevención de riesgos y funcionamiento de las administraciones.

Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios que la informan. Los derechos fundamentales y sus garantías. La protección a la salud en la Constitución.

Tema 2: La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización territorial del Estado.

Tema 3: El Estatuto de Autonomía en Aragón. Naturaleza y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes de Aragón y el Justicia de Aragón.

Tema 4: Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa. Las competencias de la Comunidad de Aragón relativas a sanidad.

Tema 5: Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón.

Tema 6: La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón. Prevención y protección integral a las mujeres víctimas de violencia. Identidad y expresión de género. Diversidad cultural y lucha contra la discriminación.

Tema 7: Competencias del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en materia de sanidad. La Alta Inspección. Coordinación entre Administraciones.

Tema 8: La Ley General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud autonómicos. Ley de Salud de Aragón. Derechos y deberes ciudadanos. Autonomía del paciente.

Tema 9: El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. El Servicio Aragonés de Salud: estructura y funcionamiento.

Tema 10: Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el trabajo en la Comunidad Autónoma de Aragón.

🧾 Materia específica (11–47)

Aquí se abordan los contenidos técnicos relacionados con el puesto, como:

  • Estatuto Básico del Empleado Público y Estatuto Marco
  • Organización del sistema sanitario aragonés
  • Gestión económica y presupuestaria
  • Contratación pública
  • Régimen jurídico, contabilidad y control del gasto
  • Ofimática, redes e informática aplicada a la administración sanitaria

Tema 11: Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de empleados públicos. Derechos y deberes. Negociación colectiva.

Tema 12: Estatuto Marco del personal estatutario (I): clasificación, derechos, selección, promoción, movilidad.

Tema 13: Estatuto Marco (II): retribuciones, jornada, permisos, situaciones, régimen disciplinario, incompatibilidades.

Tema 14: Derecho de reunión, sindicación y huelga. Representación y participación del personal estatutario. Negociación colectiva.

Tema 15: Funciones del personal público. Atención al ciudadano y servicios de información administrativa.

Tema 16: Atención primaria de salud en Aragón: concepto, características, ordenación y dirección.

Tema 17: Asistencia especializada en Aragón: estructura y órganos de dirección.

Tema 18: Derechos del usuario del sistema de salud. Tarjeta sanitaria, información clínica y privacidad.

Tema 19: Comunicación con el paciente o usuario. Información vs. comunicación.

Tema 20: Documentación y archivo en centros sanitarios. Historia clínica.

Tema 21: Funcionamiento de centros sanitarios. Documentación clínica, admisión, atención al paciente.

Tema 22: Régimen General de la Seguridad Social. Estructura, afiliación, cotización, prestaciones.

Tema 23: Calidad en centros sanitarios. Modelos y evaluación.

Tema 24: Protección de datos personales. Transparencia y acceso a la información pública.

Tema 25: Procedimiento administrativo común. Fases, sujetos, plazos. Régimen jurídico del sector público.

Tema 26: El acto administrativo. Requisitos, eficacia, nulidad, revisión y recursos.

Tema 27: Relación entre el ciudadano y la Administración. Derechos, acceso y colaboración.

Tema 28: Jurisdicción contenciosa-administrativa. Organización y proceso.

Tema 29: Contratación pública (I): normativa, contratos, elementos estructurales.

Tema 30: Contratación pública (II): preparación, adjudicación, ejecución, modificación.

Tema 31: Responsabilidad patrimonial de la Administración. Responsabilidad del personal.

Tema 32: El presupuesto: definición, ciclo presupuestario, programación y control.

Tema 33: Financiación del sistema sanitario aragonés.

Tema 34: Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón: estructura, elaboración y aprobación.

Tema 35: Créditos presupuestarios y sus modificaciones.

Tema 36: Contabilidad pública: tipos, ingresos, remanentes, derechos reconocidos.

Tema 37: Estados contables. Cuenta General del Estado. Plan General de Contabilidad Pública.

Tema 38: Ordenación del gasto y del pago. Procedimiento y documentos contables.

Tema 39: Control del gasto público. Tribunal de Cuentas y Cámara de Cuentas de Aragón.

Tema 40: Gastos: bienes y servicios, transferencias, inversiones.

Tema 41: Pagos presupuestarios: clasificación y justificación.

Tema 42: Retribuciones del personal estatutario. Nóminas, devengo y liquidación.

Tema 43: Sistemas de información y tecnologías de la información.

Tema 44: Fundamentos de informática. Componentes del ordenador y redes.

Tema 45: Sistemas operativos. Comandos, archivos, impresoras.

Tema 46: Herramientas ofimáticas: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos.

Tema 47: Redes de área local. Internet, navegadores, intranet.


🗓️ Fases del proceso: fechas clave

  • 📅 Publicación en BOA: 28 de enero de 2025
  • 📥 Inicio solicitudes: 29 de enero de 2025
  • ❌ Fin solicitudes: 28 de febrero de 2025
  • 📄 Lista provisional: tras cierre del plazo
  • 🧪 Examen: pendiente de publicación en próximo BOA
  • 📈 Publicación notas: dentro de los 3 días tras el examen
  • 📂 Fase de concurso: 10 días tras superar el test
  • 📍 Adjudicación de destino: según puntuación total

💡 Consejos prácticos para opositores

  • 🎯 Foco total en el temario administrativo Salud Aragón. Divide los 47 temas por bloques y asigna un calendario realista de estudio y repasos.
  • 🧠 Practica simulacros de examen reales, con penalización por fallos y cronómetro. Usa herramientas digitales o test físicos.
  • 📝 Documenta tus méritos con antelación: experiencia, cursos, docencia, participación… ¡cada punto cuenta!
  • 📚 Inscribirte en academias especializadas como MAD o ADAMS puede ayudarte con simulacros, actualizaciones legislativas y tutorías.
  • 🔌 Refuerza especialmente informática, contabilidad y contratación pública, que suelen tener preguntas clave en la oposición.

🙌 Tu oportunidad para entrar al SALUD Aragón

Esta convocatoria del Grupo Administrativo en Salud Aragón es una excelente oportunidad para conseguir un empleo fijo, bien remunerado y con proyección profesional. Si te preparas de forma estratégica, estudias el temario administrativo salud Aragón a fondo y gestionas bien tu tiempo, estarás mucho más cerca de lograr tu plaza.

¡Ánimo! Tu plaza puede estar entre esas plazas. Organízate, confía en tu esfuerzo y empieza hoy mismo a prepararte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *