Oposición Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Oviedo: Temario a estudiar y cómo es el examen.
Si estás pensando en prepararte para la oposición de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Oviedo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las plazas, el proceso selectivo y el temario.
Esta convocatoria es una excelente oportunidad para conseguir un puesto fijo en la Administración Pública.
Convocatoria y Plazas Disponibles
En la web oficial del Ayuntamiento de Oviedo puedes ver las convocatorias y plazas de Auxiliar Administrativo/a de Administración General, de las cuales un cupo siempre está reservadas para personas con discapacidad.
Actualmente, marzo de 2025, se han convocado 70 plazas pertenecientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2016 a 2025.
- Grupo: C, Subgrupo C2.
- Escala: Administración General.
- Subescala: Auxiliar de Administración General.
- Denominación del puesto: Auxiliar Administrativo/a.
El plazo de inscripción es de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el BOE.

Requisitos oposición auxiliar
Para poder participar en la oposición, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulación: Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente.
- Edad y Nacionalidad: Ser mayor de 16 años y tener nacionalidad española o cumplir los requisitos de acceso al empleo público para ciudadanos extranjeros.
- Capacidad Física y Psíquica: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño del puesto.
- Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
- Pago de tasas: Abonar la tasa de inscripción de 9,62 € en la cuenta habilitada por el Ayuntamiento.
¿Cómo es el examen?
El proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de oposición libre, y consta de dos pruebas eliminatorias, con un tiempo total de 90 minutos para su realización.:
Primera prueba
- Test de 50 preguntas tipo test + 5 de reserva sobre la Parte I del temario
- Cada pregunta tiene tres opciones de respuesta y solo una es correcta.
- Cada respuesta correcta sumará 1 punto.
- Cada respuesta incorrecta restará 0,50 puntos.
- Para superar esta prueba, es necesario obtener al menos 25 puntos.
Si no se supera esta prueba, el aspirante no podrá pasar a la segunda prueba.
Segunda prueba
- Test de 50 preguntas tipo test + 5 de reserva.
- 30 preguntas sobre supuestos prácticos relacionados con la Parte I del temario.
- 20 preguntas sobre la Parte II del temario.
- Mismo sistema de puntuación que la primera prueba.
- Duración total del ejercicio: 90 minutos.
Temario Auxiliar Administrativo Oviedo
El temario se divide en dos partes:
Parte I: Legislación y Administración Local
- Tema 1.—La Constitución Española de 1978: Estructura y Contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- Tema 2.—El Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Composición, elección y disolución. Atribuciones. Regulación y funcionamiento de las Cámaras: Los Reglamentos parlamentarios.
- Tema 3.—El Estado autonómico. Naturaleza jurídica y Principios. Las formas de acceso a la autonomía en la Constitución española. El proceso autonómico: configuración inicial y reformas. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias.
- Tema 4.—El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación. Rectificación de errores materiales o de hecho.
- Tema 5.—El procedimiento administrativo como garantía formal. Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. Términos y plazos.
- Tema 6.—Recursos administrativos. Principios generales. Clases de recursos administrativos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje.
- Tema 7.—El régimen local: Significado y evolución histórica. La Administración Local en la Constitución. La Carta Europea de la Autonomía Local. El principio de autonomía local. Significado, contenido y límites.
- Tema 8.—La potestad reglamentaria de las entidades locales. Reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento orgánico. Los bandos.
- Tema 9.—El municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La población municipal. El padrón de habitantes. Derechos de los extranjeros.
- Tema 10.—La Modernización del Gobierno Local. El régimen de las grandes ciudades.
- Tema 11.—El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo y sus Comisiones, su regulación en el Reglamento Orgánico del Pleno. Competencias.
- Tema 12.—El Alcalde y la Junta de Gobierno Local, competencias, delegaciones y estructura municipal; su regulación en el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Oviedo.
- Tema 13.—Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de los documentos.
- Tema 14.—Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Estructuración del empleo público: Cuerpos y Escalas. Grupos de clasificación. Normativa sobre función pública. Clases de funcionarios de Administración Local.
- Tema 15.—Oferta de Empleo Público. La carrera Administrativa: la promoción profesional y la provisión de puestos de trabajo. La formación y el perfeccionamiento.
- Tema 16.—El acceso a los empleos locales: Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público.
- Tema 17.—Los derechos y deberes de los funcionarios locales. Derechos individuales. Derechos colectivos. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva. Principios y valores de la Función Pública. Ética del Servicio Público. Los deberes de los funcionarios locales. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
- Tema 18.—Los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional: Régimen jurídico. Subescalas y categorías. Funciones reservadas. Peculiaridades de su régimen en municipios de gran población.
- Tema 19.—Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales.
- Tema 20.—Los Presupuestos Locales: concepto, principios y estructura. Elaboración del Presupuesto. Su liquidación.
- Tema 21.—Derechos y obligaciones en materia de seguridad, higiene y salud en el trabajo, de la empresa y de los trabajadores. Prevención de Riesgos Laborales en el Trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD).
- Tema 22.—Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 23.—La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales.
- Tema 24.—Principios, políticas y medidas de igualdad de género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Parte II: Informática y Administración Electrónica
Descubre aquí nuestro temario completo para preparar la parte de ofimática e informática para oposiciones de Ayuntamientos.
Todas las referencias a recursos informáticos de la oposición se regirán por la versión Microsoft Office 2016 y entorno de Windows 10.
- Tema 1.—Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
- Tema 2.—Introducción al sistema operativo: el entorno de Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
- Tema 3.—El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Accesorios. Herramientas del sistema.
- Tema 4.—Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 5.—Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de Datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 6.—Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
- Tema 7.—Correo electrónico (Referido a Outlook): conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
- Tema 8.—La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
- Tema 9.—Las Tecnologías de la información y la comunicación. La Administración Electrónica. Firma Digital. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El portal de acceso y la sede electrónica. El expediente y el archivo electrónico.
Cómo Inscribirse
Para formalizar la inscripción en las pruebas selectivas, accede al siguiente enlace y sigue las instrucciones:
Documentación Necesaria
- Formulario de solicitud cumplimentado.
- Justificante de pago de la tasa.
- Certificado de discapacidad (si procede).
- Certificado del INEM o justificante de demanda de empleo (si procede).
- Currículum vitae.
- Fotocopia de méritos y otros documentos requeridos.
Más Información y Contacto
Para cualquier duda o consulta sobre el proceso selectivo, puedes dirigirte a la Sección de Personal del Ayuntamiento de Oviedo:
- Dirección: Plaza de la Constitución, Casa Consistorial, Planta 3ª
- Teléfono: 985 98 18 65
- Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.
Prepara tu oposición con antelación y aumenta tus posibilidades de conseguir una plaza en el Ayuntamiento de Oviedo!
Formación en Ofimática e Informática
En josenrique.es estamos especializados en la preparación para oposiciones con ejercicios de ofimática, informática y actividad administrativa. Conoce nuestra plataforma de formación online:
Ofimática e informática TIPO TEST
