🏛️ ¿Te estás preparando una oposición en la URJC? Esto te interesa: así es el proceso paso a paso, explicado sin tecnicismos.

Puedes ver en la web oficial de la URJC las convocatorias de pruebas selectivas para ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad Rey Juan Carlos, grupo C, subgrupo C2, previstas en las ofertas de empleo público.

💻 En nuestra plataforma de formación online para oposiciones con examen de informática y ofimática, encontrarás explicaciones claras, recursos descargables y preguntas tipo test directamente relacionadas con el segundo ejercicio sobre ofimática para la oposición de la Universidad Rey Juan Carlos.

temario auxiliar administrativo universidad rey juan carlos

¿Cómo es la oposición de Auxiliar Administrativo en la URJC?

  • La oposición para Auxiliar Administrativo en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se compone de dos fases: oposición (70 % de la nota final) y concurso de méritos (30 %).
  • Incluye dos exámenes tipo test: uno sobre un temario de 30 temas (normativa, administración pública y organización universitaria) y otro sobre ofimática (Word, Excel y Outlook).
  • Solo quienes aprueban ambas pruebas acceden a la fase de méritos, donde se valoran experiencia laboral, formación adicional y nivel de inglés.

🔍 ¿Cómo será el proceso de selección?

Consta de dos fases:

  1. Fase de oposición → 70 % de la nota final
  2. Fase de concurso → 30 % de la nota final (solo para los que aprueban la oposición)

✍️ Fase 1: LA OPOSICIÓN

Tendrás que hacer dos exámenes tipo test, y ambos son obligatorios y eliminatorios.
Cada uno se puntúa sobre 40 puntos y necesitas sacar al menos 20 para aprobar.

🧠 Primer ejercicio: Test del temario

  • 80 preguntas + 5 de reserva
  • 4 opciones por pregunta, solo una válida
  • Penalizan los errores: cada fallo resta 1/3 de punto
  • Duración: 2 horas
  • Preguntas sobre el temario oficial (Anexo II)

🗂️ ¿Qué entra en este test?
El temario incluye 30 temas que tocan lo más relevante sobre:

  • Constitución, leyes administrativas y funcionamiento de la administración pública
  • Estatutos, normativa interna y estructura de la URJC
  • Igualdad, prevención de riesgos y administración electrónica
  • Personal funcionario y laboral
  • Régimen académico, alumnado, investigación y financiación
  • Todo desde el punto de vista de un auxiliar administrativo (C2)

📌 Consejo: Haz esquemas y resúmenes por bloques (normativa general, URJC, personal, docencia…).

📘 Temario oficial – Primer ejercicio (Grupo C2 – URJC)

  1. Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar y Título I. Derechos fundamentales y libertades públicas. Su garantía y suspensión.
  2. Tema 2. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Especial referencia al personal de administración y servicios.
  3. Tema 3. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes.
  4. Tema 4. Los Estatutos de la Universidad Rey Juan Carlos. Especial referencia al personal de administración y servicios.
  5. Tema 5. Políticas de igualdad de género: II Plan de Igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos.
  6. Tema 6. Normativa sobre administración electrónica y sede electrónica en la Universidad Rey Juan Carlos.
  7. Tema 7. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto-legislativo.
  8. Tema 8. El Reglamento: concepto, naturaleza y clases. Límites de la potestad reglamentaria: formales y sustanciales. La inderogabilidad singular de los Reglamentos.
  9. Tema 9. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Especial referencia al acto administrativo: concepto, clases y elementos. Notificación, eficacia y validez de los actos administrativos.
  10. Tema 10. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
  11. Tema 11. El acto administrativo: efectos. Eficacia demorada y eficacia retroactiva. Procedimientos de ejecución. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Conversión de actos viciados. Conservación de actos y trámites. Convalidación. Revisión de actos nulos. Revisión de actos anulables. Revocación. Rectificación de errores.
  12. Tema 12. Los interesados, sus derechos y garantías en el procedimiento administrativo. Derechos de las personas ante las Administraciones públicas. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación urgente.
  13. Tema 13. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recursos de alzada, reposición y extraordinario de revisión. Revisión de oficio.
  14. Tema 14. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: ámbito de aplicación, principios de actuación, funcionamiento del sector público. Relaciones interadministrativas. Potestad reglamentaria.
  15. Tema 15. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. Selección, provisión de puestos, promoción profesional, adquisición y pérdida de la condición. Situaciones administrativas.
  16. Tema 16. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. Contrato laboral: contenido, suspensión y extinción. Contratación temporal. Convenios colectivos aplicables en la URJC.
  17. Tema 17. El profesorado universitario: clases y régimen jurídico. Acreditación y evaluación de la actividad docente e investigadora.
  18. Tema 18. Sistema de retribuciones del personal funcionario técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) de la URJC: conceptos retributivos y cuantía.
  19. Tema 19. Régimen retributivo del profesorado universitario de la URJC: conceptos y cuantía.
  20. Tema 20. Régimen disciplinario del personal funcionario de administración y servicios de la URJC.
  21. Tema 21. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 53/1984, de 26 de noviembre.
  22. Tema 22. Sindicación de los funcionarios públicos. Ejercicio de la libertad sindical. Órganos de representación, negociación colectiva y derechos de sindicación.
  23. Tema 23. Carrera profesional: grado personal, niveles, garantía del puesto y promoción interna.
  24. Tema 24. Organización académica en la LOSU y en los Estatutos de la URJC: departamentos, facultades, escuelas, institutos y centros adscritos.
  25. Tema 25. Estructura de las enseñanzas universitarias. Estudios de grado, posgrado y títulos propios. Referencia a la URJC.
  26. Tema 26. Régimen del alumnado. Matriculación, acceso, permanencia, convalidaciones y reconocimiento de créditos.
  27. Tema 27. Estudiantes universitarios: derechos y deberes. Becas, ayudas, seguro escolar y participación en órganos universitarios.
  28. Tema 28. Organización de la investigación en la URJC. Contratos según el artículo 60 de la LOSU. Evaluación y fomento de la investigación.
  29. Tema 29. Gestión de la investigación. Contratos, convenios, proyectos, ingresos, gastos y personal de investigación.
  30. Tema 30. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y obligaciones.

💻 Segundo ejercicio: Test de ofimática

  • 20 preguntas + 5 de reserva
  • También tipo test, con penalización por error
  • Duración: 1 hora

🖥️ ¿Qué te pueden preguntar?
Preguntas prácticas relacionadas con el uso diario de herramientas de oficina, como:

  • Microsoft Word 365 → funciones de edición, formato, estilos, tablas, encabezados/pies, etc.
  • Microsoft Excel 365 → fórmulas básicas, funciones (SUMA, BUSCARV, SI…), gráficos, filtros…
  • Outlook 365 → gestión de correo, calendario, tareas, contactos…

🎯 El objetivo es comprobar que sabes manejarte con soltura en un entorno ofimático habitual.


🏅 Fase 2: CONCURSO DE MÉRITOS

Aquí se valoran tu experiencia laboral y formación.
Tiene un peso del 30 % en la nota final.

🔸 Importante: Solo puedes sumar puntos si has aprobado la fase anterior.

🔧 Experiencia laboral (hasta 20 puntos)

Te sumarán puntos los meses trabajados en puestos similares, según dónde hayas trabajado:

Dónde trabajastePuntos por mes trabajado
En la URJC🟢 0,40 puntos
En otras universidades públicas de Madrid0,20 puntos
En otras administraciones públicas0,10 puntos
En empresas privadas0,05 puntos

Si trabajaste en varios sitios a la vez, solo cuenta el que te dé más puntos.
Si eras parcial y hacías al menos el 50 % de la jornada, cuenta como jornada completa.

📚 Formación y otros méritos (hasta 10 puntos)

1. Cursos relacionados con el puesto

  • 0,05 puntos por hora
  • Solo se valoran cursos de entidades públicas u oficiales, y tienen que estar bien acreditados.

2. Titulación superior a la que piden

  • Si tienes una carrera superior a la que se exige → 1 punto extra

3. Conocimiento de inglés
Te valoran un solo título, según el nivel:

Nivel de inglésPuntos
B10,5
B21,0
C11,5
C22,0

✅ Algunas carreras o menciones equivalen directamente a niveles:

  • Filología inglesa, Traducción e Interpretación (inglés) → C1
  • Educación Primaria con mención en inglés → B2
  • Diplomatura de Maestro con especialidad en inglés → B1

📂 ¿Qué documentación necesitas?

Tendrás que presentar pruebas de todo lo que declares en la fase de concurso:

  • Vida laboral (si trabajaste fuera de la URJC)
  • Contratos o certificados de experiencia
  • Diplomas de los cursos con número de horas
  • Título o resguardo de pago para titulaciones
  • Certificado oficial de inglés

🧠 Consejo final

Prepara bien los test, ten listos tus documentos con antelación y suma todos los puntos que puedas en la fase de méritos. ¡Cada décima cuenta!

Si te parece útil, compártelo con otros opositores.
¡Mucho ánimo y a por tu plaza! 💪📘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *