En el vídeo de hoy veremos aspectos muy importantes a tener en cuenta durante un examen tipo test para oposiciones con una parte de ofimática.

Sin lugar a dudas, lo primero es ponerse a estudiar al menos los métodos abreviados (o atajos de teclado) más comunes, dentro de nuestra formación online podéis encontrar algunos capítulos dedicado a ello, como:

Ahora bien, llegado el momento del examen sería una pena fallar preguntas por «entender mal las posibles soluciones del test» (creo que con el vídeo lo entenderás mejor)

IMPORTANTE ➥ Atento a lo que comento en el vídeo para que no falles (o dejes en blanco) preguntas tipo test que sabrías responder perfectamente.

Por cierto, si lo que buscas es una formación enfocada a realizar un examen práctico de Word y Excel con el objetivo de aprender atajos de teclado y el mejor método para ser más rápido en tu examen… entonces tu preparación sería la de practico.josenrique.es

Dale al play ▷

Puedes ver más vídeos en mi canal de Youtube.


Atajos de teclado más importantes para Word, Excel, Access y Windows, pensado especialmente para aquellas personas que se preparan para oposiciones. El objetivo es que la información esté organizada de forma que el aprendizaje y la memorización resulten más sencillos, y se incluyan además algunos trucos y consejos para aprovechar al máximo cada uno de estos programas y del sistema operativo.

Atajos en Word

Microsoft Word es uno de los procesadores de texto más utilizados en el ámbito académico y profesional. Saber utilizar sus atajos de teclado te permitirá redactar y editar documentos de forma mucho más rápida y eficaz.

A continuación, se presentan los atajos más relevantes:

Atajos básicos

  • Ctrl + A: Crear un nuevo documento.
    Truco: Este atajo es especialmente útil cuando necesitas empezar a trabajar en varias ideas o proyectos de forma simultánea.
  • Ctrl + G: Guardar el documento actual. Es recomendable utilizarlo con frecuencia para evitar pérdidas de información.
  • Ctrl + P: Imprimir el documento.
  • Ctrl + Z: Deshacer la última acción.
  • Ctrl + Y: Rehacer la acción deshecha.
  • Ctrl + C: Copiar el texto o elemento seleccionado.
  • Ctrl + V: Pegar el contenido copiado.
  • Ctrl + X: Cortar el contenido seleccionado.
  • Ctrl + E: Seleccionar todo el contenido del documento.

Atajos de formato y navegación

  • Ctrl + N: Aplicar o quitar el formato de negrita.
  • Ctrl + K: Aplicar o quitar el formato de cursiva.
  • Ctrl + S: Aplicar o quitar el subrayado.
  • Ctrl + T: Centrar el párrafo seleccionado.
  • Ctrl + Q: Alinear el texto a la izquierda.
  • Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha.
  • Ctrl + J: Justificar el texto.

Atajos para trabajar con párrafos y secciones

  • Ctrl + Enter: Insertar un salto de página.
  • Ctrl + Shift + Enter: Insertar un salto de columna (en documentos con columnas).

Trucos adicionales para Word

  • Personalización de la Barra de Herramientas de Acceso Rápido: Puedes añadir los comandos que más utilices para que estén siempre al alcance, lo que acelera el flujo de trabajo.
  • Uso de plantillas: Crea plantillas con los estilos y formatos que más empleas. Esto no es un atajo de teclado, pero facilita enormemente la edición repetitiva y la coherencia en el formato.
  • Combinación de atajos: Aprende a combinar atajos para realizar acciones complejas sin tener que recurrir al ratón. Por ejemplo, para cambiar el formato de un párrafo y alinearlo a la izquierda, puedes utilizar Ctrl + L inmediatamente después de seleccionar el texto.

Atajos en Excel

Microsoft Excel es fundamental para la gestión y análisis de datos. Conocer sus atajos permite no solo acelerar las tareas, sino también mejorar la precisión y eficacia en la manipulación de grandes volúmenes de información.

Atajos básicos

  • Ctrl + N: Crear un nuevo libro de trabajo.
  • Ctrl + O: Abrir un libro existente.
  • Ctrl + S: Guardar el libro actual.
  • Ctrl + P: Imprimir la hoja de cálculo o el libro completo.
  • Ctrl + Z: Deshacer la última acción.
  • Ctrl + Y: Rehacer la acción deshecha.
  • Ctrl + C: Copiar la celda o rango seleccionado.
  • Ctrl + V: Pegar el contenido copiado.
  • Ctrl + X: Cortar la celda o rango seleccionado.
  • Ctrl + A: Seleccionar toda la hoja de cálculo.

Atajos para la edición y navegación de celdas

  • F2: Editar la celda activa sin necesidad de hacer doble clic.
  • Ctrl + Flechas de dirección: Moverse rápidamente al borde del área de datos.
  • Shift + Flechas de dirección: Seleccionar un rango de celdas.
  • Ctrl + Shift + Flechas: Seleccionar un rango de celdas de manera rápida hasta el final de los datos.
  • Ctrl + Shift + L: Activar o desactivar los filtros en la tabla.

Atajos de formato y operaciones

  • Ctrl + 1: Abrir el cuadro de diálogo de formato de celdas.
  • Ctrl + T: Convertir el rango seleccionado en una tabla, facilitando la gestión de datos.
  • Alt + =: Insertar automáticamente la función SUMA para calcular la suma de un rango de celdas.
  • F4: Repetir la última acción o fijar una referencia en fórmulas (al pulsar F4 después de seleccionar una celda en una fórmula, se añade el signo de dólar).

Trucos y consejos en Excel

  • Uso del «Nombre de Rango»: Asigna nombres a rangos de celdas para hacer las fórmulas más legibles y facilitar su mantenimiento.
  • Atajos personalizados: Puedes crear tus propios atajos utilizando macros y asignándoles combinaciones de teclas, lo que resulta muy útil si realizas tareas repetitivas.
  • Gestión de hojas: Usa Ctrl + Page Up/Page Down para cambiar entre hojas rápidamente.
  • Fórmulas rápidas: Aprende a utilizar la barra de fórmulas en combinación con atajos; por ejemplo, al editar una celda, presiona Ctrl + Shift + U para expandir la barra de fórmulas y ver toda la fórmula de forma cómoda.

Atajos en Access

Microsoft Access es una herramienta de bases de datos que, aunque suele ser menos utilizada que Word y Excel, posee una serie de atajos que pueden marcar la diferencia en la preparación y administración de datos para oposiciones.

Atajos básicos y de navegación

  • Ctrl + N: Crear una nueva base de datos o un nuevo objeto (tabla, consulta, formulario o informe).
  • Ctrl + O: Abrir un objeto existente en la base de datos.
  • Ctrl + S: Guardar el objeto actual.
  • Ctrl + Z: Deshacer la última acción.
  • Ctrl + P: Imprimir el objeto actual (ya sea un informe, formulario o consulta).

Atajos para diseño y edición en Access

  • Ctrl + F: Abrir el cuadro de búsqueda para localizar datos en una tabla o consulta.
  • F11: Mostrar u ocultar el panel de navegación, lo que facilita el cambio entre los diferentes objetos de la base de datos.
  • Ctrl + ; (punto y coma): Insertar la fecha actual en un campo de fecha.
  • Ctrl + Shift + F: Abrir el cuadro de diálogo para ajustar el formato del campo seleccionado en una tabla.

Trucos y consejos en Access

  • Uso de formularios y subformularios: Para agilizar la entrada y consulta de datos, personaliza los formularios y asigna atajos dentro de ellos, permitiendo un acceso rápido a las funciones más utilizadas.
  • Macros en Access: Similar a Excel, puedes programar macros y asignarles combinaciones de teclas para ejecutar procesos complejos, lo cual es muy útil en la administración de grandes bases de datos.
  • Diseño de consultas: Utiliza el diseño de consultas para crear consultas complejas de forma más sencilla, y familiarízate con los atajos del entorno de diseño para ahorrar tiempo al estructurar y editar tus consultas.

Atajos en Windows

El sistema operativo Windows es la base sobre la que se ejecutan todas estas aplicaciones, y conocer sus atajos de teclado puede mejorar notablemente la productividad general.

Atajos básicos del sistema

  • Ctrl + Esc o Tecla de Windows: Abrir el menú de inicio.
  • Alt + Tab: Cambiar entre las aplicaciones abiertas.
  • Alt + F4: Cerrar la aplicación activa.
  • Win + D: Mostrar el escritorio (minimiza todas las ventanas abiertas).
  • Win + L: Bloquear el equipo, una medida de seguridad imprescindible en entornos profesionales.

Atajos de gestión de ventanas

  • Win + Flecha Izquierda/Derecha: Anclar la ventana activa a la mitad izquierda o derecha de la pantalla, lo que es especialmente útil para trabajar con varias aplicaciones simultáneamente.
  • Win + Flecha Arriba/Abajo: Maximizar o restaurar la ventana activa.
  • Win + Tab: Abrir la vista de tareas para gestionar todas las aplicaciones y escritorios virtuales.
  • Alt + Tab: Como se ha comentado, es un atajo muy popular para cambiar entre aplicaciones, lo que agiliza el flujo de trabajo en entornos multitarea.

Atajos de acceso rápido a funciones y configuraciones

  • Win + I: Abrir la aplicación de Configuración de Windows.
  • Win + R: Abrir el cuadro de diálogo «Ejecutar», ideal para acceder rápidamente a programas y configuraciones del sistema.
  • Win + E: Abrir el Explorador de archivos, facilitando el acceso a documentos, imágenes y otros recursos almacenados en el equipo.
  • Win + S: Abrir la búsqueda de Windows, que permite localizar archivos, aplicaciones o configuraciones de forma rápida.

Trucos y consejos en Windows

  • Creación de escritorios virtuales: Utiliza Win + Ctrl + D para crear un nuevo escritorio virtual, lo que te permite organizar mejor tus tareas y aplicaciones abiertas.
  • Atajos personalizados mediante software: Si deseas personalizar aún más los atajos en Windows, puedes recurrir a programas como AutoHotkey, que permiten asignar combinaciones de teclas a acciones específicas, optimizando tu flujo de trabajo de manera significativa.
  • Organización del entorno de trabajo: Aprovecha las funciones de anclaje y el uso de múltiples escritorios para crear un entorno de trabajo limpio y ordenado, facilitando la concentración y el rendimiento en tareas complejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *