Cómo situar filas y columnas en tablas dinámicas

Fátima pregunta: ¡Hola! Mi duda es acerca de las tablas dinámicas, cuando me piden en un ejercicio que haga una tabla nunca sé qué poner en fila y qué poner en columna, ¿es igual como distribuya los datos? Respuesta: Hola Fátima! Como sabes una tabla dinámica de Excel tiene cuatro partes: Cabecera de Columnas, Cabecera (más…)

Resta de horas y residuo (no apto para menores de Excel)

Ignacio pregunta: La resta de dos horas con la función residuo ¿invierte el orden de la resta?, por ejemplo: A1: 21:00 B1: 09:00, =residuo(b1-a1;1) da como resultado 12:00 y no -12:00. Gracias y saludos. José Enrique responde: Hola Ignacio! La función RESIDUO lo que hace exactamente es calcular el resto de una división, por ejemplo (más…)

Duda resuelta: cambiar formato a un campo de Word

Timina pregunta: Estoy realizando un ejercicio de combinar correspondencia de Excel a Word. Incluye un campo con el código postal que empieza por cero. Mi problema es que no sé cómo editar el código de campo al hacer la combinación en Word, para que me saque el cero delante, es decir 01200, se me transforma (más…)

Gráficos de Excel con imágenes o formas

Lourdes pregunta: Haciendo ejercicios me he encontrado con un gráfico de Excel donde en lugar de las tradicionales columnas había flechas, como si fueran las flechas de las autoformas. ¿Esto es posible hacerlo con Excel? Por más vuelta que le doy a las funciones de los gráficos no encuentro esta posibilidad. Respuesta: Hola Lourdes. Llevas (más…)

Separar nombre y apellidos en tabla Access

Pregunta: tengo una tabla de personal en la que el nombre de la persona está codificado en la forma «Apellidos, Nombre» para muchos informes e incluso para algunas consultas preferiría tener estos datos en dos campos: uno para el nombre y otro para los apellidos ¿cómo puedo conseguirlo?¿puede hacerse con una consulta de Access? ¿Cómo (más…)