Muchos opositores pierden puntos —y a veces la plaza— por cometer errores al preparar la informática en oposiciones. Desde dejarla para el final hasta confiarse con unos pocos test online.
En este artículo verás los errores más comunes al preparar la informática en oposiciones y cómo evitarlos con test, consejos y cursos para dominar el examen.
🔹 Desde age.josenrique.es te ayudamos con una formación especializada, pensada para oposiciones del Estado, Ayuntamientos, Universidades y más:

En este artículo descubrirás:
- Los errores más comunes al estudiar informática para oposiciones.
- Cómo evitarlos con estrategias simples.
- Recursos para practicar y mejorar desde hoy.
En los últimos años, la informática se ha convertido en un factor decisivo dentro de las oposiciones para el Estado, Ayuntamientos o Universidades. Y, sin embargo, sigue siendo la parte que más candidatos subestiman.
Si tú también te has preguntado si merece la pena invertir tiempo (o incluso dinero) en preparar esta materia, este artículo es para ti.
¿Es importante la ofimática e informática en oposiciones? La respuesta corta es: sí, y más de lo que imaginas. Es una parte fundamental que puede marcar la diferencia entre conseguir tu plaza soñada (y cerca de casa) o quedarte fuera del proceso.
▶️ Antes de nada te dejo un examen resuelto para que veas el tipo de preguntas que te puedes encontrar en una oposición:
🧠 ¿Por qué la informática es clave en tu oposición?
Vamos al grano. La informática no es una parte “menor” del temario. Por ejemplo, en oposiciones como la de auxiliar administrativo del Estado:
- Tienes 40 preguntas tipo test solo de informática.
- Con acertar 30 (un 75%) puedes asegurar plaza.
- Eso sí, no se consigue improvisando: estas preguntas tipo test abarcan desde internet o hardware hasta Word, Excel y Access.
- Y esto mismo pasa en oposiciones como la del Ayuntamiento de Madrid, Sevilla o Tramitación Procesal entre otras muchas.
Y siguiendo con el ejemplo del Estado, en oposiciones de administrativo, aunque el supuesto práctico es clave, la informática sigue siendo un filtro. Una mala nota en esta parte puede dejarte fuera o relegarte a las peores plazas disponibles.
📋 Errores más comunes al preparar informática en oposiciones
Y no hace falta tenerle miedo. Solo comprender que:
- No basta con “saber usar un ordenador”.
- Ni con practicar 4 test desordenados por internet.
- Ni con confiarse pensando que “las preguntas no son tan complicadas”.
📌 Aquí puedes ver un examen resuelto real (Esta vez del Ayuntamiento de Madrid) para hacerte una idea (eso sí, este examen es promoción interna, donde las preguntas del tribunal en ocasiones son algo más sencillas):
1. Dejar la informática para el final
Muchos opositores se centran en la legislación y piensan “ya repasaré la informática después”. El problema es que, cuando llega el examen, la parte técnica está floja y no hay tiempo para asimilarla.
✅ Cómo evitarlo: integra la informática desde el inicio de tu planificación, alternando con el estudio de leyes.
2. Confiarse con “ya sé usar un ordenador”
Usar el ordenador en tu día a día no es lo mismo que responder a un examen oficial. En el test entran funciones concretas, atajos, menús y detalles que no siempre se usan en el trabajo.
✅ Cómo evitarlo: estudia un temario adaptado a tu convocatoria y practica preguntas oficiales.
3. Hacer solo test de años anteriores y sin un plan
Hacer test al azar por internet es útil como repaso, pero no sustituye un estudio estructurado. Acabas repasando lo que ya sabes y no detectas tus puntos débiles.
✅ Cómo evitarlo: combina test organizados por temas con repasos globales y simulacros cronometrados.
📌 Aquí puedes practicar con recursos fiables:
4. No conectar la teoría con la práctica
Estudiar solo en PDF puede hacer que ciertos conceptos no se comprendan bien, sobre todo en programas como Excel o Access.
✅ Cómo evitarlo: utiliza vídeos explicativos y ejercicios prácticos.
5. Ignorar el impacto en el examen práctico
En algunas oposiciones, la informática no solo cuenta en el test, sino también en el supuesto práctico. No dominarla puede restarte puntos clave.
✅ Cómo evitarlo: prepara la parte teórica y práctica con el mismo nivel de exigencia.

❓ Test de informática para oposiciones: ¿basta con los exámenes anteriores?
Muchos opositores se preguntan si haciendo solo los test oficiales anteriores es suficiente. La realidad es que depende de tu perfil:
✔️ Si ya dominas la informática…
Tienes experiencia con ordenadores, has trabajado con programas de ofimática o simplemente te gusta la tecnología, quizás puedas lograr tener una idea sobre lo que puedes encontrarte en tu examen de oposición. Pero en mi opinión, este tipo de test son más bien una herramienta de aprendizaje y refuerzo que debe darse sobre una sólida base de estudio del temario adecuado.
❌ Si no es tu fuerte…
Si te identificas con frases como:
- “No he tocado un ordenador desde hace años”
- “Me lío con Excel y los menús de Word”
- “Hago test y fallo más de lo que acierto”
… en ese caso, no lo dudes: necesitas una preparación más estructurada.
🎯 Curso de informática y ofimática para oposiciones: ¿cuándo es necesario?
Depende de tu nivel. Pero si sientes que te falta estructura, no entiendes bien los conceptos o no sabes por dónde empezar, lo mejor es recurrir a una formación completa.
Un buen curso te ofrece:
- Temario ajustado al programa oficial de tu convocatoria.
- Vídeos explicativos que aclaran lo que un PDF no puede mostrar.
- Resolución de dudas con profesores expertos.
- Test organizados por temas, actualizados y similares a los oficiales.
Además, si incorporas planificación de estudio leyes<->ofimática y simulacros de exámenes, estarás muy por delante del promedio de opositores.
🧩 Cómo la informática puede decidir tu plaza en una oposición
¿Cuál es el coste real de no preparar bien informática? Lo decimos claro: puedes quedarte fuera solo por esta materia. Pero hay más:
👉 Dominar informática puede ser el factor decisivo. No solo para aprobar, sino para elegir destino y asegurar una buena puntuación.
La informática puede ser la diferencia entre:
- ❌ Quedarte fuera por unas décimas.
- ✅ Tener plaza fija y trabajar cerca de casa.
Aprobar pero sin plaza es frustrante. Y si te falta una o dos preguntas, te preguntarás siempre si fue por no haber preparado bien informática.
Dominar esta parte no es un lujo. Es una ventaja estratégica.
✅ Claves para preparar informática en oposiciones y no suspender
No importa en qué punto estés de tu preparación. La informática merece el mismo respeto que cualquier otro bloque del temario.
- ✅ Evalúa tu nivel.
- ✅ Refuerza con test si ya dominas.
- ✅ Y si vas justo, no lo dudes: fórmate.
Tanto si estás empezando como si llevas tiempo preparándote, no dejes la informática para el final. Es una materia que puede darte muchos puntos si la dominas, pero también puede dejarte fuera del proceso si la subestimas.
📌 Decide si necesitas apoyo. Invertir en una buena formación puede marcar la diferencia entre quedarte cerca… o conseguir tu plaza.
❓ Preguntas frecuentes sobre errores en informática para oposiciones
¿Cuál es el error más grave al preparar informática en oposiciones?
Dejarla para el final. La informática requiere estudio y práctica continuos; no se improvisa en las últimas semanas.
¿Cuánto tiempo dedicar a informática para aprobar una oposición?
Depende de tu nivel inicial, pero lo recomendable es estudiar al menos 2-3 días por semana desde el inicio de tu preparación.
¿Es mejor estudiar informática antes o después de la legislación?
Lo ideal es alternar ambas materias para mantener la motivación y avanzar de forma equilibrada.