¿Estás pensando en opositar y quieres saber cuánto cobrarás realmente? Aquí tienes todos los detalles actualizados.

El Auxiliar Administrativo del Estado (perteneciente al grupo C2 de la Administración) percibe un salario que incluye retribuciones básicas (sueldo base y antigüedad) y complementarias. Según las últimas tablas salariales oficiales publicadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el sueldo bruto mensual de un Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 suele situarse entre 1.300 € y 1.700 € brutos, sumando todos los conceptos​

Esto equivale aproximadamente a entre 15.600 € y 20.400 € brutos al año en total. A continuación, desglosamos estos importes y ofrecemos datos actualizados de fuentes oficiales, además de otras ventajas asociadas a este puesto.

sueldo auxiliar administrativo del estado

¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Estado en 2025?

En función de su nivel, antigüedad y complementos, un Auxiliar Administrativo del Estado cobra en 2025 entre unos 1.300 € y 1.700 € brutos al mes, incluyendo sueldo base, pagas extra y complementos​

Un funcionario de nuevo ingreso (sin antigüedad) en este cuerpo puede iniciar con un salario en la franja baja de ese rango, mientras que otro con varios trienios y un destino de mayor nivel alcanzará las cifras superiores. Anualmente, estas cantidades se traducen en unos 15.600 € a 20.400 € brutos al año aproximadamente​

Nota: Las cifras mencionadas son en términos brutos. El salario neto efectivo dependerá de las retenciones de IRPF y cotizaciones aplicables en cada caso particular, según la situación personal de cada empleado (estado civil, hijos, etc.).

💰 Sueldo Neto de un Auxiliar Administrativo del Estado en 2025

Una de las dudas más comunes es cuánto dinero queda realmente en nómina después de aplicar las retenciones de IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social. A continuación, te mostramos un cuadro con ejemplos de sueldo neto estimado para diferentes rangos de salario bruto.

📌 Nota: Estos cálculos son aproximados y pueden variar según la situación personal de cada funcionario (hijos, estado civil, comunidad autónoma, etc.).

📊 Tabla de Sueldo Neto Estimado para 2025

Sueldo Bruto Mensual (€)IRPF Aproximado (%)Cotización Seguridad Social (%)Deducción IRPF (€)Deducción Seguridad Social (€)Sueldo Neto Mensual (€)
1.300 €12 %6.45 %156 €83,85 €1.060,15 €
1.500 €15 %6.45 %225 €96,75 €1.178,25 €
1.700 €18 %6.45 %306 €109,65 €1.284,35 €

🔹 Un Auxiliar Administrativo del Estado con un sueldo bruto de 1.500 € al mes puede recibir alrededor de 1.178 € netos, dependiendo de sus circunstancias personales y fiscales.
🔹 Si tienes retenciones menores (por ejemplo, por tener hijos o estar casado/a), tu sueldo neto será más alto.
🔹 Si tu retención de IRPF es mayor (por ejemplo, por otros ingresos o si resides en una comunidad con tipos más altos), tu neto será más bajo.

📢 Recuerda: Puedes ajustar el cálculo según tu situación personal consultando tu retención en la Agencia Tributaria o usando simuladores de nómina.

Estructura del sueldo: sueldo base, trienios y complementos

El sueldo de los Auxiliares Administrativos del Estado no es un importe único, sino la suma de retribuciones básicas y retribuciones complementarias, fijadas anualmente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado​

A continuación detallamos cada componente del salario, junto con sus cuantías aproximadas según datos oficiales para 2024-2025:

Sueldo base:

Es la parte fija asignada al grupo C2 (Auxiliares). En 2024, el sueldo base de un Auxiliar Administrativo del Estado es de 716,98 € brutos mensuales (en 12 pagas), lo que equivale a 8.603,76 € brutos al año​. Esta cantidad representa el núcleo del salario (el mismo para todos los funcionarios del grupo C2) y aumenta ligeramente cada año con las revisiones salariales oficiales.

Pagas extraordinarias:

Los Auxiliares Administrativos reciben dos pagas extra al año, generalmente en los meses de junio y diciembre. Cada paga extra incluye el sueldo base (y el complemento de destino, como explicaremos) del funcionario. Para un Auxiliar, cada paga extra asciende a alrededor de 710 € en la parte de sueldo base​. En total, sumando las dos extras, un auxiliar sin antigüedad añade unos 1.420 € brutos anuales adicionales en concepto de pagas extraordinarias (solo considerando sueldo base).

Nota: Las pagas extra también incorporan la parte proporcional de algunos complementos, como el de destino, incrementando su valor total.

Antigüedad (trienios):

Por cada tres años de servicio (trienio) acumulados, el funcionario recibe un incremento fijo en su salario. En el caso de los Auxiliares (grupo C2), cada trienio equivale a 21,46 € brutos más al mes (257,52 € al año) sobre el sueldo base​. Por ejemplo, con un trienio (3 años de antigüedad) un Auxiliar sumaría esos ~21,46 € mensuales extra; con dos trienios (6 años), el doble, y así sucesivamente. Esta cantidad también se integra proporcionalmente en las pagas extraordinarias​. La antigüedad premia la experiencia, por lo que un Auxiliar con muchos años en el puesto puede tener un salario sensiblemente mayor que uno de nuevo ingreso solo por este concepto.

Complemento de destino:

Es una retribución complementaria fija que depende del nivel asignado al puesto que ocupa el Auxiliar Administrativo. Los puestos del Cuerpo Auxiliar suelen estar clasificados en niveles intermedios (por ejemplo, entre el nivel 14 y el 18 aproximadamente, sobre un máximo de nivel 30 en la Administración). A cada nivel le corresponde un importe de complemento de destino diferente. En términos aproximados, para un Auxiliar Administrativo este complemento está entre unos 300 € y 540 € brutos mensuales (lo que equivale a entre ~4.000 € y 6.500 € brutos anuales)​. Cuanto mayor es el nivel del puesto (por responsabilidades o ubicación), mayor es el complemento de destino. Por ejemplo, un Auxiliar en un puesto de nivel inferior puede tener alrededor de 350 € mensuales de complemento de destino, mientras que en un nivel más alto podría superar los 500 € mensuales. Este complemento se percibe en las 12 pagas ordinarias y también en las pagas extra, por lo que impacta notablemente en el sueldo total anual.

Complemento específico:

Es otra retribución complementaria que remunera las condiciones particulares del puesto (dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidades, etc.). A diferencia del complemento de destino (ligado al nivel del puesto), el complemento específico varía según el puesto concreto. Algunos puestos de Auxiliar Administrativo del Estado pueden tener un complemento específico reducido (o incluso nulo) si sus tareas son más genéricas, mientras que otros puestos, por mayor especialización o carga de trabajo, incorporan un complemento específico mayor. Como referencia, un puesto típico de Auxiliar Administrativo del Estado suele llevar al menos unos 3.500 € brutos anuales en complemento específico​ (aproximadamente 250-300 € brutos al mes, distribuidos normalmente en 14 pagas). Sin embargo, esta cifra puede ser superior en determinados destinos (en algunos casos alcanzando 4.000-5.000 € anuales o más). El complemento específico se paga prorrateado mensualmente y, por regla general, también reparte una parte en cada paga extraordinaria.

Otros complementos (productividad y gratificaciones):

Adicionalmente, existen pagos variables por productividad, incentivos o gratificaciones por servicios extraordinarios. Estos montos no son fijos ni universales, sino que dependen de las circunstancias: por ejemplo, el desempeño excepcional, objetivos alcanzados, noches o festivos trabajados, horas extras, etc. En el caso del complemento de productividad, su cuantía y existencia dependen de las políticas internas de cada organismo y de la disponibilidad presupuestaria. No todos los Auxiliares lo perciben, pero cabe mencionar su existencia. Las gratificaciones por servicios extraordinarios (como horas extra fuera de la jornada habitual) también pueden darse, aunque están limitadas y requieren aprobación previa. Estos pagos variables no consolidan en nómina y se consideran aparte del sueldo habitual.

Resumen de retribuciones base (Grupo C2) – Año 2024:

(fuente: tablas oficiales del Ministerio de Hacienda)

ConceptoImporte mensual (bruto)Importe anual (bruto)
Sueldo base (C2)716,98 €​8.603,76 €​
Trienio (cada 3 años)21,46 €​257,52 €​
Paga extra (base*)~710,44 €​~1.420,88 € (2 al año)​

Nota: En la paga extraordinaria se incluyen sueldo base y complemento de destino (y parte proporcional de trienios y específico). El importe ~710 € corresponde solo al componente del sueldo base en cada paga extra de un Auxiliar C2. El complemento de destino añadiría entre ~300 € y 540 € por paga extra, según el nivel del puesto, aumentando la cifra real de cada paga extraordinaria.

Como se observa, un Auxiliar Administrativo sin antigüedad y en un nivel inicial podría sumar aproximadamente su sueldo base (716,98 €) + complemento de destino (~350 € por ejemplo) cada mes, lo que da unos 1.067 € brutos mensuales, a lo que se añade la parte proporcional de las pagas extra y, en su caso, un pequeño complemento específico, acercando la cifra mensual efectivamente percibida a alrededor de 1.300 € brutos. Por otro lado, en un puesto de nivel superior con mayor complemento de destino (por ejemplo ~500 € al mes) y con varios trienios acumulados, el salario mensual de un Auxiliar podría situarse en torno a 1.600-1.700 € brutos. Estos cálculos encajan con el rango general señalado (1.300 €–1.700 €).

ConceptoImporte Mensual (€)Importe Anual (€)
Sueldo base716,98 €8.603,76 €
Pagas extraordinariasIncluidas en pagas extras1.420 € (2 pagas de ~710 €)
Trienios (cada 3 años)21,46 €257,52 €
Complemento de destino350 – 540 €4.000 – 6.500 €
Complemento específico250 – 370 €3.500 – 5.000 €
🔹 Total mensual estimado1.300 – 1.700 €15.600 – 20.400 €

Evolución del salario en los últimos años (2019-2025)

El salario de los Auxiliares Administrativos del Estado ha experimentado incrementos notables en los últimos años, gracias a las subidas retributivas acordadas para los empleados públicos. En octubre de 2022 el Gobierno alcanzó un acuerdo marco con los principales sindicatos (CCOO y UGT) que preveía mejoras salariales para el período 2022-2024

A continuación resumimos la evolución reciente:

AñoSueldo Base + Complemento de Destino (€)
202014.409 €
202114.538 €
202215.047 €
202315.424 €
202415.574 €
2025Por definir en PGE
  • Año 2022: Se aplicó una subida acumulada del 3,5% sobre las retribuciones de los empleados públicos (Fuente: ​lamoncloa.gob.es). Para un Auxiliar Administrativo, el sueldo base quedó fijado en unos 669,30 € mensuales (8.031,60 € anuales)​. Con pagas extra, el total anual (sueldo base + pagas extra) rondaba los 9.358 € brutos sin antigüedad​ (excluyendo complementos).
  • Año 2023: Se aprobó inicialmente un incremento fijo del 2,5%​. Adicionalmente, durante el año se sumaron dos aumentos extra del 0,5% cada uno (uno para compensar la inflación y otro vinculado al aumento del PIB)​. En total, las retribuciones subieron alrededor de un 3,5% en 2023 respecto al año anterior. El sueldo base de un Auxiliar C2 quedó aproximadamente en 696,13 € mensuales (8.353,56 € al año)​. El total anual (base + pagas extras) para 2023 se situó en torno a 9.733 € brutos sin antigüedad​, más los complementos correspondientes.
  • Año 2024: Conforme al acuerdo plurianual, se estableció una subida fija del 2% en las retribuciones de los empleados públicos desde enero de 2024​ (Fuente: lamoncloa.gob.es). Adicionalmente, se contempló la posibilidad de otro 0,5% de incremento variable (consolidable) si la inflación acumulada 2022-2024 superaba ciertos umbrales​. De hecho, a principios de 2025 se confirmó que dicho 0,5% adicional entraría en vigor con efectos retroactivos de 2024, al cumplirse la condición económica pactada​ (Fuente: ugt-sp.es). En suma, 2024 cierra con aproximadamente un +2,5% de incremento sobre 2023. El sueldo base de Auxiliar quedó en 716,98 € mensuales (8.603,76 € al año)​. Sumando extras, el total anual básico es de unos 10.024 € brutos​ (sin complementos, ni trienios).

En términos globales, gracias a estas revisiones, el poder adquisitivo de los funcionarios Grupo C2 mejoró en torno a un 10% acumulado entre 2022 y 2024

De hecho, si comparamos sueldo auxiliar administrativo del estado 2021 vs 2024, la diferencia es aún mayor, ya que en años anteriores también hubo pequeñas subidas (Fuente: UGT-sp). Esta evolución positiva busca compensar la inflación y reconocer la labor de los empleados públicos tras periodos difíciles (pandemia, etc.). Para 2025, a falta de un nuevo acuerdo a largo plazo, se espera mantener las retribuciones consolidadas de 2024 con ese 0,5% adicional incorporado, y quedamos pendientes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que podrían contemplar futuras subidas. Cualquier nueva actualización salarial será publicada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en sus tablas retributivas oficiales​ y aplicada en nómina a todos los empleados públicos del Estado.

💰 ¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Estado en España? Experiencias reales según el puesto

Saber cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Estado no es una cuestión sencilla, ya que el salario puede variar en función del destino, los complementos y las productividades que se perciban. Para ofrecer una visión más clara y realista de los sueldos que se están cobrando actualmente, hemos recopilado información compartida por funcionarios en redes sociales y foros especializados.

⚠️ IMPORTANTE: Esta información NO ES OFICIAL y se basa en experiencias personales. Aunque puede servir como referencia, los datos pueden variar en función de cada puesto, ubicación y circunstancias individuales.

🔍 Sueldo por organismos y puestos específicos

A continuación, desglosamos el sueldo neto aproximado según el organismo o unidad en la que se desempeñan funciones los Auxiliares Administrativos del Estado:

Organismo / PuestoSueldo Neto (€)Observaciones
SEPE1.200 – 1.250 €14 pagas + 2 productividades que duplican el sueldo en marzo y septiembre. Buena retribución, pero carga de trabajo elevada.
Policía Nacional – DNI1.150 €Posibilidad de horario de tardes (17h-20h). Se pueden hacer 2 tardes semanales (288 €/mes extra). Productividades trimestrales. Horas extras a 12 €/h.
Policía Nacional – Documentación1.100 €Máximo 19 horas extra al mes (hasta 228 € extra). Nivel 15 con opción a nivel 17 (70 € más al mes). Sin productividad ni fichaje.
Extranjería (Madrid)1.450 €Incluye dos tardes semanales.
Extranjería (Subdelegación del Gobierno)1.050 €Menor retribución que en Madrid.
Delegaciones del Gobierno1.100 – 1.200 €Horario de mañana con fichaje semanal. Condiciones de un funcionario estándar.
FOGASA952 – 1.000 €Puede ampliarse a 1.200 € con dos tardes hasta las 17h. Fichaje obligatorio.
Seguridad Social (INSS / TGSS)1.400 – 1.700 €14 pagas + 4 productividades. Jornada de 35h, con opción a 37,5h (+200 €) o 40h (+300 €).
Defensa1.050 €Productividades bajas (30 – 150 € bimensuales). Acceso a viviendas militares y residencias vacacionales. Baja carga de trabajo.
Hacienda1.300 €Sueldo base sin grandes complementos adicionales.
Instituto Social de la Marina (ISM)1.300 €Sueldo similar a Hacienda.
Museos1.100 €Salario base sin grandes complementos.
Colegios1.020 €Sueldo mínimo para auxiliares administrativos en centros educativos.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social1.200 €3 productividades anuales de 80 €. Carga de trabajo alta. Restaurante con menú subvencionado (3,50 €).
Extranjería – Unidad de Grandes Empresas1.100 €Sueldo base sin horas extra. Alta carga de trabajo.

📌 Factores que influyen en el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado

El sueldo final que percibe un Auxiliar Administrativo del Estado no es fijo, sino que depende de diversos factores:

🔹 Destino: Hay organismos con mejores complementos salariales y productividades que otros.
🔹 Nivel del puesto: Los auxiliares suelen comenzar en el nivel 14 o 15, pero en algunos casos pueden acceder a un nivel 17 o superior, lo que incrementa el sueldo.
🔹 Horas extra y tardes trabajadas: En algunos organismos se pueden realizar tardes adicionales o guardias, lo que aumenta significativamente el salario mensual.
🔹 Productividades: En muchos organismos se reciben pagos adicionales trimestrales o anuales por rendimiento.
🔹 Retención de IRPF: Dependiendo de la situación personal y familiar (hijos, estado civil), el sueldo neto varía.

Como puedes ver, el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado en España varía considerablemente según el organismo y las condiciones laborales específicas. Si bien el sueldo base se sitúa entre 1.000 y 1.300 € netos, los complementos, productividades y horas extra pueden elevarlo hasta los 1.700 € o más en algunos casos.

📌 Recuerda: Esta recopilación ha sido realizada a partir de experiencias compartidas por funcionarios en redes sociales y foros. No es una información oficial y puede variar dependiendo de la administración y de la normativa vigente. Para obtener cifras exactas y actualizadas, se recomienda consultar las tablas retributivas oficiales del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Otras ventajas del puesto de Auxiliar Administrativo del Estado

Además del salario competitivo y estable, el puesto de Auxiliar Administrativo del Estado conlleva una serie de ventajas laborales y condiciones atractivas propias de ser funcionario público. A continuación, destacamos algunos beneficios adicionales:

Empleo estable y seguro:

Se trata de un puesto fijo como funcionario de carrera tras superar la oposición. La estabilidad laboral es muy alta, con protección frente al despido arbitrario. Salvo casos de falta muy grave, la permanencia en el puesto está garantizada, lo que brinda seguridad a largo plazo. Esta estabilidad se traduce también en seguridad financiera, valorada incluso por entidades bancarias a la hora de conceder créditos o hipotecas, al considerar al funcionario un cliente con ingresos asegurados.

Salario regulado y revisiones periódicas:

Las retribuciones están determinadas por ley y se revisan anualmente mediante los Presupuestos Generales del Estado. Esto asegura subidas salariales acordes a la evolución económica (como vimos, en 2022-2024 hubo incrementos acumulados cercanos al 10%​ (Fuente: ugt-sp.es). El cobro puntual está garantizado y, además, el Auxiliar cuenta con 14 pagas al año (12 ordinarias + 2 extra) que facilitan la planificación económica personal. Al ser un salario público, existe transparencia en los importes y conceptos que se perciben.

Jornada y conciliación:

La Administración General del Estado suele establecer jornadas de alrededor de 37,5 horas semanales (de lunes a viernes), con horarios en muchos casos flexibles o con posibilidad de cierta adaptación. Esto permite conciliar la vida personal y familiar. Por ejemplo, se suele trabajar en horario de mañana (y parte de tarde dependiendo del organismo), raramente noches o fines de semana. Muchos puestos ofrecen flexibilidad de entrada/salida o incluso opciones de teletrabajo parcial según las políticas vigentes, facilitando la conciliación.

Vacaciones y permisos:

Los Auxiliares Administrativos disfrutan de generosos periodos de vacaciones y días de permiso. Por ley, corresponden al menos 22 días hábiles de vacaciones anuales (equivalente a un mes) y 6 días de asuntos particulares (los conocidos “moscosos”) cada año​. A ello se pueden sumar días adicionales de vacaciones por antigüedad y otros permisos retribuidos (por matrimonio, mudanza, formación, deberes públicos, maternidad/paternidad, etc.) según la normativa. Estas vacaciones y permisos, superiores a la media del sector privado, contribuyen a una mejor calidad de vida y descanso del trabajador.

Prestaciones sociales y pensiones:

Como funcionario del Estado, el Auxiliar Administrativo cotiza al Régimen de la Seguridad Social (o al régimen de Clases Pasivas si corresponde por antigüedad de ingreso) y tiene derecho a una pensión pública al jubilarse, calculada según los años de servicio y las bases de cotización. Además, los funcionarios de la Administración del Estado están integrados en la mutualidad administrativa MUFACE, lo que les da opción a elegir entre sanidad pública o concertada privada, ampliando la cobertura sanitaria sin coste adicional. También cuentan con coberturas especiales en casos de incapacidad temporal (bajas remuneradas) y otras ayudas de acción social que pueda ofrecer el organismo.

Posibilidades de desarrollo profesional:

El cuerpo de Auxiliares Administrativos puede ser un trampolín dentro de la Administración. Existen vías de promoción interna para ascender al Cuerpo Administrativo (C1) u otros cuerpos superiores, aprovechando la experiencia y los conocimientos adquiridos. También se ofrecen regularmente cursos de formación continua y capacitación, normalmente a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) u otras entidades, para mejorar habilidades y méritos. A lo largo de su carrera, un Auxiliar Administrativo puede optar a concursos de traslado para cambiar de destino (por ejemplo, acercarse a su localidad de preferencia) y a ascender de nivel o puesto. Toda esta estructura de carrera profesional permite un desarrollo a largo plazo dentro del sector público.

Otras ventajas indirectas:

Trabajar como Auxiliar Administrativo del Estado también conlleva beneficios intangibles, como prestigio y orgullo de servicio público. El funcionario contribuye al funcionamiento de la Administración y la atención a la ciudadanía, lo cual puede ser personalmente gratificante. Además, el entorno laboral suele ser estable y organizado, con menor nivel de estrés comparado con el sector privado en puestos equivalentes​, ya que las cargas de trabajo y ritmos suelen ser razonables y se cuenta con la protección de la legalidad en las tareas. Por último, cabe destacar la igualdad de oportunidades y trato en el empleo público: los salarios son iguales para hombres y mujeres (no hay brecha salarial por género) y las condiciones son uniformes según el puesto, garantizando un trato equitativo.

Sin lugar a dudas, el puesto de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 ofrece un salario competitivo y en aumento (respaldado por fuentes oficiales) junto con numerosas ventajas laborales propias de la función pública: estabilidad, conciliación, derechos sociales y desarrollo profesional. Todo ello hace de esta posición una de las más atractivas dentro de las oposiciones de nivel medio en España, y explica por qué cada año miles de aspirantes compiten por conseguir una plaza fija en este cuerpo de la Administración del Estado.

Fuentes fiables consultadas: Las cifras salariales y datos de evolución provienen de las tablas retributivas oficiales del Estado (Ministerio de Hacienda y Función Pública)​ y comunicaciones oficiales del Gobierno​, así como de publicaciones especializadas en empleo público. Se han priorizado fuentes oficiales y legales (BOE, acuerdos sindicales) para garantizar la veracidad de la información. Estas referencias aseguran que la información sobre el sueldo y condiciones de los Auxiliares Administrativos del Estado esté actualizada a 2025 y sea lo más objetiva y útil posible para el interesado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *