Prepara tu oposición de Auxiliar y Administrativo del Estado (AGE C1 y C2) con este test oficial de Servicios de Información Administrativa, basado en exámenes reales. Practica con preguntas sobre información general y particular, iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones.

📌 Ubicación en los temarios oficiales AGE:

  • Auxiliar Administrativo del Estado: Tema 2 del Bloque 2.
  • Administrativo del Estado: Tema 1 del Bloque 2.

La Administración del Estado es responsable de proporcionar información clara y accesible a los ciudadanos. Como funcionario de Auxiliar o Administrativo del Estado, deberás gestionar solicitudes, reclamaciones y quejas de manera eficiente, asegurando una respuesta adecuada en cada caso.

Este test oficial te permitirá practicar con preguntas sobre tipos de información administrativa, derechos de los ciudadanos y procedimientos de atención al ciudadano.

Practica con test para afianzar conocimientos y mejorar tu puntuación en la oposición. Dominar este tema es clave para cualquier puesto en la Administración General del Estado. ¡Empieza ahora!

  • ⚠️ Fuente: INAP. Las preguntas pueden contener erratas tanto en las respuestas como en los años oficiales en el que se realizó cada pregunta. El objetivo de esta recopilación es tener una idea generalizada del tipo de preguntas, contenido y forma de preguntar que realiza el tribunal.
  • 📝 Aquí puedes encontrar los exámenes oficiales de Auxiliar Administrativo
    (leyes, ofimática, informática, actividad administrativa y psicotécnicos).
  • 📝 Aquí puedes encontrar los exámenes oficiales de Administrativo del Estado
    (Leyes, ofimática, informática, actividad administrativa e informática).

1. En relación con la presentación y tramitación de quejas y sugerencias regulada en el RD 951/2005, 29 jul., por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, es cierto que: (2015)

  • a) Los usuarios deberán formular sus quejas y sugerencias presencialmente.
  • b) Los funcionarios no pueden auxiliar a los usuarios en la formulación de las quejas y sugerencias.
  • c) Recibida la queja o sugerencia, la unidad responsable informará al interesado de las actuaciones realizadas en el plazo de 20 días hábiles.
  • d) La presentación de una queja impide la interposición de recurso adtivo. mientras no se resuelva la queja.

2. En relación con la presentación y tramitación de quejas y sugerencias regulada en el RD 951/2005, 29 jul., por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, es cierto que: (2015)

  • a) Los usuarios deberán formular sus quejas y sugerencias presencialmente.
  • b) Los funcionarios no pueden auxiliar a los usuarios en la formulación de las quejas y sugerencias.
  • c) Recibida la queja o sugerencia, la unidad responsable informará al interesado de las actuaciones realizadas en el plazo de 20 días hábiles.
  • d) La presentación de una queja impide la interposición de recurso adtivo. mientras no se resuelva la queja.

3. Según el RD 208/1996, 9 feb., por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, la situación en la que se encuentra un determinado expediente adtivo. es: (2016)

  • a) Información particular.
  • b) Información general.
  • c) Información privilegiada.
  • d) Información clasificada.

4. Según el RD 208/1996, facilitar a los ciudadanos la orientación y ayuda que precisen en el momento inicial de su visita, y en particular, la relativa a la localización de dependencias y funcionarios, se corresponde con la función: (2016)

  • a) De orientación e información.
  • b) De recepción y acogida.
  • c) De recepción de las quejas y reclamaciones.
  • d) De gestión.

5. Según lo establecido en el RD 208/1996, 9 feb., por el que se regulan los servicios de información adtiva. y atención al ciudadano, señale en cuál de los siguientes casos estamos ante una información adtiva. general: (2016)

  • a) Información sobre el estado en que se encuentra la tramitación de un procedimiento adtivo.
  • b) Información sobre la resolución recaída en un procedimiento adtivo.
  • c) Información sobre los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones establezcan para presentar una solicitud.
  • d) Información sobre la identidad del personal al servicio de la admón. bajo cuya responsabilidad se tramita un procedimiento.

6. De acuerdo con el RD 208/1996, 9 feb., por el que se regulan los servicios de información adtiva. y atención al ciudadano, se entiende como información particular aquella relativa a: (2017)

  • a) La identificación de las autoridades y personal al servicio de la AGE y de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la misma bajo cuya responsabilidad se tramiten procedimientos.
  • b) La identificación, fines, competencia, estructura, funcionamiento y localización de organismos y unidades adtivas.
  • c) La referida a los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que los ciudadanos se propongan realizar.
  • d) La referida a la tramitación de procedimientos, a los servicios públicos y prestaciones, así como a cualesquiera otros datos que aquellos tengan necesidad de conocer en sus relaciones con las AA. PP., en su conjunto, o con alguno de sus ámbitos de actuación.

7. De acuerdo con el RD 951/2005, 29 jul., por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, recibida la queja o sugerencia, si transcurrido el plazo establecido para recibir la información demandada, no hubiera obtenido ninguna respuesta de la admón., el ciudadano podrá dirigirse para conocer los motivos de la falta de contestación a: (2017)

  • a) La unidad de la gestión de las quejas y sugerencias.
  • b) La Inspección General de Servicio del departamento correspondiente.
  • c) La Oficina de la Comisión Interministerial de Información Adtiva.
  • d) Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

8. De acuerdo con el RD 951/2005, 29 jul., por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, recibida la queja o sugerencia, si transcurrido el plazo establecido para recibir la información demandada, no hubiera obtenido ninguna respuesta de la admón., el ciudadano podrá dirigirse para conocer los motivos de la falta de contestación a: (2018)

  • a) La unidad de la gestión de las quejas y sugerencias.
  • b) La Inspección General de Servicio del departamento correspondiente.
  • c) La Oficina de la Comisión Interministerial de Información Adtiva.
  • d) Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

9. De acuerdo con el RD 208/1996, 9 feb., por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, señale la afirmación correcta en relación con la información particular: (2021)

  • a) Será aportada por las unidades de gestión de la AGE.
  • b) Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna.
  • c) Cuando resulte conveniente su difusión, deberá ofrecerse a los grupos sociales o instituciones que estén interesados en su conocimiento.
  • d) En ningún caso podrá referirse a los datos de carácter personal que afecten de alguna forma a la intimidad o privacidad de las personas físicas.

10. Señale la respuesta correcta en relación con las quejas que pueden presentarse ante la AGE, según su regulación en el RD 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE: (2021)

  • a) Las quejas formuladas que consistan únicamente en una discrepancia de carácter jurídico serán consideradas recursos administrativos.
  • b) La presentación de una queja podrá interrumpir los correspondientes plazos establecidos en la normativa aplicable a la tramitación de los recursos administrativos.
  • c) En función de su contenido, las quejas pueden condicionar el ejercicio de las restantes acciones o derechos que puedan ejercer los interesados en el procedimiento.
  • d) La Inspección General de Servicios de cada Departamento hará el seguimiento de las quejas y sugerencias relativas a los órganos, unidades y organismos de su ámbito.

11. Según el RD 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, ¿a quien le compete promover y organizar, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública, cursos de capacitación en materias relacionadas con las funciones propias de las unidades de información administrativa?: (2021)

  • a) Al Centro de Información Administrativa del Ministerio para las Administraciones Públicas (ahora Hacienda y Función Pública).
  • b) Al titular de la Subdirección General que tenga encomendada la competencia en materia de información administrativa en el Ministerio correspondiente.
  • c) A las oficinas de información y atención al ciudadano dependientes de las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, Subdelegaciones del Gobierno y Delegaciones Insulares del Gobierno.
  • d) Al órgano competente en materia de Recursos Humanos de cada Ministerio o de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la AGE cuya entidad y especialidad justifiquen la existencia de oficinas de información en sus dependencias.

12. Señale la afirmación correcta en relación con las quejas que pueden presentarse ante la AGE, según el artículo 15 del RD 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE: (2021)

  • a) Los usuarios deberán formular sus quejas por medios telemáticos.
  • b) Los usuarios podrán formular sus quejas de forma anónima.
  • c) Formulada la queja, los usuarios recibirán constancia de su presentación a través del medio que indiquen.
  • d) Las quejas que se presenten deberán ser motivadas, con sucinta descripción de hechos y fundamentos de derecho.

13. Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, ¿a quién le corresponde sostener un sistema de información administrativa al ciudadano sobre servicios públicos y trámites de toda la Administración General del Estado?: (2022)

  • a) A la Comisión Interministerial de Información Administrativa.
  • b) A las Oficinas de información y atención al ciudadano de los órganos territoriales de la Administración General del Estado.
  • c) Al Centro de Información Administrativa.
  • d) A las Oficinas de información y atención al ciudadano en los servicios centrales.

14. Conforme a la regulación contenida en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, señale la afirmación correcta en relación con las quejas que pueden presentarse ante la Administración General del Estado: (2022)

  • a) Las quejas formuladas no tendrán, en ningún caso, la calificación de recurso administrativo.
  • b) Los usuarios únicamente podrán formular sus quejas o sugerencias presencialmente o por medios telemáticos.
  • c) Una vez interpuesta una queja, el plazo para responder es de quince días hábiles.
  • d) Si transcurrido el plazo establecido, no se obtiene ninguna respuesta de la Administración, el ciudadano podrá dirigirse a la Unidad de Quejas y Sugerencias del departamento correspondiente para conocer los motivos de la falta de contestación.

15. En relación con la presentación y tramitación de quejas y sugerencias regulada en el RD 951/2005, 29 jul., por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, es cierto que:

  • a) Los usuarios deberán formular sus quejas y sugerencias presencialmente.
  • b) Los funcionarios no pueden auxiliar a los usuarios en la formulación de las quejas y sugerencias.
  • c) Recibida la queja o sugerencia, la unidad responsable informará al interesado de las actuaciones realizadas en el plazo de 20 días hábiles.
  • d) La presentación de una queja impide la interposición de recurso adtivo. mientras no se resuelva la queja.

Lista de Respuestas Correctas:

  1. (2015): c
  2. (2015): c
  1. (2016): a
  2. (2016): b
  3. (2016): c
  4. (2017): a
  5. (2017): b
  6. (2018): b
  1. (2021): a
  2. (2021): d
  3. (2021): a
  4. (2021): c
  5. (2022): c
  6. (2022): a
  7. (2022): c

Formación en Ofimática e Informática

En josenrique.es estamos especializados en la preparación para oposiciones con ejercicios de ofimática, informática y actividad administrativa. Conoce nuestra plataforma de formación online:

Ofimática e informática TIPO TEST

ofimatica examen tipo test

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *