La Universidad de Alcalá convoca 54 plazas de Auxiliar Administrativo (C2) 2025 por concurso-oposición. Examen tipo test, temario UAH y cómo presentar solicitud.

Convocatoria UAH 2025: 54 plazas de Auxiliar Administrativo (C2) por concurso-oposición.

BOE 14 de octubre de 2025 — La Universidad de Alcalá (UAH) convoca 54 plazas de Auxiliar Administrativo (Grupo C, Subgrupo C2) por el sistema de concurso-oposición, con 2 plazas reservadas a discapacidad ≥33%.

Plazo de solicitudes: 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en BOE (cómputo general). Con esta regla, el plazo orientativo finaliza el martes 11 de noviembre de 2025 (salvo festivos locales/autonómicos que puedan desplazarlo).

Resumen rápido de la convocatoria

temario auxiliar administrativo universidad de alcala
  • Plazas totales: 54 (32 OEP 2022 · 18 OEP 2023 · 4 OEP 2025). Reserva: 2 discapacidad.
  • Sistema: Concurso-oposición (oposición 60% + concurso 40%).
  • Tasa examen: 14,11 € (exenciones: desempleo ≥6 meses, discapacidad ≥33%, víctimas de terrorismo/violencia de género, familias numerosas: 100% especial / 50% general).
  • Turno: Libre.
  • Orden de actuación: Letra “U” (según sorteo CM 13/03/2025).
  • Publicaciones oficiales: BOE, web UAH (Empleo Público PAS) y tablón de la Sede Electrónica.

Cómo presentar la solicitud

  1. Vía preferente: Sede Electrónica de la UAH (certificado/DNIe).
  2. Registros UAH (Rectorado, Medicina, Multidepartamental, Hospital Ramón y Cajal) o lugares del art. 16 de la Ley 39/2015.
    Modelo disponible en: Impresos PAS.
  3. Pago de tasas: telemático (Sede) o ingreso en Banco Santander (ES03 0049 6692 8727 1621 6204) con el concepto “UAH. Derechos de examen”. Adjuntar justificante si no es telemático.

Exenciones/reducciones de tasas

  • Desempleo registrado ≥6 meses
  • Discapacidad ≥33%
  • Víctimas de terrorismo y violencia de género
  • Familia numerosa: 100% (especial) / 50% (general)

Documentación para solicitar plaza

  • DNI/NIE o documento válido.
  • Titulación (ESO o equivalente; superiores admitidas).
  • Justificante de tasa (o acreditación de exención/reducción).
  • En su caso: certificado de discapacidad ≥33% y solicitud de adaptaciones.

Requisitos principales

  • Nacionalidad: España/UE u otros supuestos de libre circulación.
  • Edad: ≥16 años y no en situación de jubilación ordinaria.
  • Habilitación: no separación ni inhabilitación (o equivalente si es nacional de otro Estado).
  • Titulación: ESO o equivalente (se admite titulación superior). Títulos extranjeros: homologación/equivalencia.
  • Capacidad funcional para el desempeño.
  • Discapacidad (en su caso): reconocimiento ≥33% y solicitud de adaptaciones con dictamen técnico facultativo.

Sistema de selección y calificación

Sistema: concurso–oposición:

  • Oposición = 60 % de la nota final (máx. 60 puntos).
  • Concurso = 40 % (máx. 40 puntos), solo para quienes superen la oposición.

Fase de oposición (60% de la nota final · máx. 60 puntos)

(lo que harás el día del examen):

  • Único ejercicio tipo test.
  • 80 preguntas teóricas, con 4 opciones y 1 correcta.
  • Duración: 90 minutos.
  • Corrección:
    • Acierto = suma 1 (escala del tribunal hasta 60 ptos).
    • Error = –0,25 (penaliza un cuarto).
    • En blanco = 0.
  • Aprobado de la oposición: mínimo 30/60 puntos.
  • Transparencia:
    • El tribunal publica el cuestionario y la plantilla provisional en 24 h.
    • 3 días para alegaciones.
    • Publicación de plantilla definitiva.
    • Se publican puntuaciones provisionales (3 días de alegaciones) y después definitivas.

Fase de concurso (40% de la nota final · máx. 40 puntos)

(se valora después, si has aprobado la oposición):

  • Experiencia (máx. 35 ptos):
    • UAH C2: 0,437 puntos/mes.
    • Otra universidad pública de Madrid C2: 0,145 puntos/mes.
    • Otras AAPP C2: 0,109 puntos/mes.
  • Titulación superior a la exigida: 2,5 ptos.
  • Ejercicios superados de oposiciones UAH C2 anteriores: 2,5 ptos.

Nota final

Fórmula: Nota total = (Oposición × 60 %) + (Concurso × 40 %).

Desempates: mayor puntuación en oposición → mayor puntuación en concurso → mayor experiencia en UAH → en otras universidades → sorteo.

Temario oficial (Anexo I) — resumen por bloques

  • Derecho Administrativo y Empleo Público: Ley 39/2015 (procedimiento); Ley 40/2015 (régimen jurídico); EBEP (TRRD 5/2015); incompatibilidades (Ley 53/1984); transparencia (Ley 19/2013).
  • Constitución y derechos: CE 1978 (TP y Título I); LO 3/2018 (LOPDGDD); LO 3/2007 (igualdad); RDLeg 1/2013 (discapacidad: educación y trabajo).
  • Universidad: LO 2/2023 (Sistema Universitario); normativa económica UAH (Cap. IV); LCSP 9/2017 (Título I).
  • Prevención de riesgos: Ley 31/1995 (capítulos clave).
  • Ofimática 365: Word, Excel y Outlook (funciones y manejo habitual de examen).
  • Ética y convivencia UAH: Código ético (2017) y Normas de Convivencia (2023/2024).

Puedes ver el temario completo en la resolución de la convocatoria.

Estos son los temas que entran:

  1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título I (derechos y deberes fundamentales).
  2. Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común: Título Preliminar; Títulos I, II, III, IV y V.
  3. Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar (Cap. I); Título II (órganos AP: Secc. 1; Secc. 3 Subsec. 1 y 2; Secc. 4); Título V (funcionamiento electrónico).
  4. LO 3/2018, Protección de Datos y derechos digitales: Títulos I, II y III.
  5. Ley 19/2013, Transparencia: Título Preliminar; Título I; Título III.
  6. LO 3/2007, Igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar; Títulos I, II y V.
  7. TR del EBEP (RDLeg 5/2015): Título I; Título II Cap. I; Título III; Título VII.
  8. Ley 53/1984, Incompatibilidades del personal al servicio de las AAPP: Capítulos I, II, III y IV.
  9. Ley 31/1995, Prevención de Riesgos Laborales: Capítulos I, III, IV y V.
  10. LO 2/2023, del Sistema Universitario: Títulos I, II, III y IX.
  11. Normativa de Gestión Económica y Presupuestaria UAH (2009): Cap. IV (presupuesto: concepto, contenido y estructura).
  12. Ley 9/2017, Contratos del Sector Público: Título I.
  13. Word 365: creación y estructuración; gestión/guardado/recuperación; impresión; control de versiones; tablas; objetos; columnas; encabezado/pie; viñetas/numeración/esquema; formato de fuente, párrafo y página; tabulaciones; diseño de impresión.
  14. Excel 365: libros/hojas/celdas; configuración; entrada/edición de datos; fórmulas/funciones/referencias; gráficos; gestión de datos; formato de celdas; formatos condicionales; diseño de impresión.
  15. Outlook 365: conceptos básicos; entorno; enviar/recibir/responder/reenviar; creación de mensajes; reglas; libreta de direcciones.
  16. Código ético general de la UAH (2017).
  17. Normas de Convivencia UAH (2023, mod. 2024).
  18. RDLeg 1/2013, LGDPD y de inclusión social: Título I, Cap. IV (educación) y Cap. VI (trabajo).

Distribución de plazas por OEP 2025

OEPPlazas
202232
202318
20254
Total54 (2 reserva discapacidad)

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plazo para echar la solicitud?

20 días hábiles desde el día siguiente al BOE del 14/10/2025 (orientativo: 11/11/2025, comprueba festivos).

¿Cómo se corrige el examen?

Respuesta correcta suma, error penaliza −0,25 y en blanco no puntúa; hay que alcanzar 30/60.

¿El concurso cuánto pesa?

El 40% de la nota final: experiencia (hasta 35 puntos), titulación superior (2,5) y ejercicios superados (2,5).

Enlace oficial:


Consejo de estudio: prioriza test temporizados y práctica real con Word/Excel/Outlook 365. Si te interesa, en age.josenrique.es tienes cuestionarios de ofimática y vídeos con corrección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *