¿Qué es el Formato Condicional?
Te voy a presentar una de las mejores herramientas de las que dispone Excel. ¿Tu sabrías dar negrita a una celda? ¿Y color de relleno rojo? ¿Y un borde?
Espero que respondas que sí. Pero ¿tu sabrías hacer todo eso si los valores de un rango cumplen una condición?
Eso es “Formato Condicional”:
Una herramienta de Excel muy útil con la que podemos aplicar automáticamente un formato determinado en aquellas celdas que cumplan una condición, es decir, que cumplan los criterios concretos que nosotros mismos indiquemos.
La intención de esta herramienta es que de un golpe de vista destaquen aquellas celdas con cierto criterio, los valores que no llegan al objetivo, las calificaciones que están por debajo de 5, las facturas que están pendientes de pago, las fechas que han vencido, los empleados de baja, los índices de calidad que no cumplen la norma, o simplemente distinguir los diferentes departamentos por colores.
Si consigues sacar de tu tiempo una media hora (concretamente 37 minutos) no te pierdas el siguiente video, aprenderás a darle a tus hojas de cálculo otro aire con lo que es, para mi, un accesorio indispensable.
Comentarios (11)
Me encantan tus tutoriales, se aprende un montón
Buenas tardes Jose Enrique. Tengo una duda con el formato condicional de fórmula. En un ejercicio me pide que dé formato a unas celdas, dependiendo de otras; en este caso dependiendo del valor máximo de un rango de celdas. Es decir, dar un formato condicional a unas celdas, dependiendo del «máximo» de otras. Entiendo que tengo que utilizar la fórmula del máximo, pero no consigo dar con el formato a la celda máxima. ¿Podrías explicármelo por aquí?; Gracias.
Candy
Hola Candy!
Si los valores están por ejemplo en el rango C4:C10 tendrás que hacer un formato condicional de tipo fórmula que sea algo así =C4=MAX($C$4:$C$10)
Un saludo
Que bien me ha venido el tutorial; porque si no, por mí sola no lo consigo.
Gracias José Enrique por hacer que lo entendamos tan bien !!!
Increible la forma de explicar!!
Un saludo.
Eres un docente ESPECTACULAR!!
Gracias por los vídeos y las explicaciones.
Estoy aprendiendo muchísimo gracias a ti 🙂
Jajaja, gracias Ruth, pero no es para tanto
Con cualquier cuestión no dudes en consultarme.
Un saludo
gracias jose enrique, donde esta los datos del ejercicio en word?
Hola María!
Cuando estés viendo el video dale en la parte inferior del video donde dice YouTube (Ver en youtube). Una vez que se abra el video en youtube mira debajo donde dice «mostrar más». Ahí tienes varios enlaces para descargar los archivos necesarios de ese ejercicio
Un saludo
Gracias Josemrique
Hola Jose Enrique, qué bien me ha venido el tutorial. Nos quitaron la versión antigua en la que habíamos aprendido y estoy muy despistada.
Sigues siendo un crack, tus explicaciones ESPECTACULARES!!!!!!! jejejejeje
Un beso,
Teresa
Tu si que eres una crack Teresa, ahí sigues aprendiendo todo lo que puedas cada día.
Un abrazo