Soy preparador de oposiciones especializado en ofimática e informática. Si quieres conocer más a fondo mi manera de trabajar… ELIGE TU FORMACIÓN:
¿Tu examen es tipo test?
Ofimática e informática
¿Tienes una prueba práctica?
Word y Excel Práctico
Requisitos para ser Administrativo del Estado (C1)
A lo largo de este artículo abordaremos algunas de las dudas más habituales de los opositores que quieren preparar la oposición de Administrativo para la AGE.
Hoy quiero dejar claro también algunas dudas habituales de varios opositores, como son:
- Los requisitos para presentarse a la Oposición de Administrativo del Estado.
- ¿Cómo es el examen de Administrativo?
- El temario (para la oposición en general).

Es posible que también te interese ver aquí cómo han sido los exámenes de otros años.
¿Qué titulación se necesita para Administrativo (C1)?
- TITULACIÓN: BACHILLERATO o Equivalente.
- EDAD: mayor de 16 años.
- CAPACIDAD para realizar sus funciones.
- HABILITACIÓN: – No tener Penas de Prisión. – Inhabilitado funciones públicas.
- NACIONALIDAD: Ser español o nacional de la UE.
Este es un resumen de los requisitos a cumplir para presentarse y acceder al cuerpo de la Administración del Estado. Para verlos en detalle puedes encontrarlos en el apartado 10º de las bases comunes Orden HFP/688/2017, de 20 de julio 2017.
Requisitos para Opositar a la Administración del Estado
¿Qué se necesita para opositar a administrativo en la AGE?
Estos son los requisitos para poder presentarse a la oposición a Auxiliar y Administrativo del Estado:

- Ser español o nacional de un Estado de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Ser mayor de 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Plazas de Auxiliar Administrativo: Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente (puedes ver aquí los requisitos y temario para Auxiliar Administrativo – C2).
- Plazas de Administrativo: Estar en posesión del título de bachillerato, formación profesional de segundo grado o equivalente.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Temario Administrativo del Estado
Es importante reseñar que ambas oposiciones, tanto la de Auxiliar como la de Administrativo, tienen varias partes bien diferenciadas por bloques, pero que se realiza en un único examen con un tiempo total que tú te administras como estimes oportuno.
- Se diferencia una parte más «teórica» basada en leyes (más psicotécnicos en la oposición de Auxiliar Administrativo).
- Y otra parte más «práctica» (aunque también tipo test) con preguntas sobre ofimática e informática (puedes ver aquí el temario de este bloque).
- Todo el examen se realiza mediante preguntas tipo test con 4 posibles respuestas.
- ** Tu misión será preparar las «leyes», de la ofimática e informa´tica nos encargamos nosotros.
Al final de este artículo te dejo el temario completo para el examen de Administrativo del Estado (C1).
Si quieres ver ejemplos de exámenes de años anteriores (recuerda que hasta 2020 se dividía en 2 pruebas, una teórica y otro práctica de Word y Excel) aquí encontrarás exámenes oficiales de Auxiliar y Administrativo del Estado (tanto del primer examen tipo test, como los ejercicios en PDF del segundo examen)
Oposición | Auxiliar Administrativo del Estado (C2) | Administrativo del Estado (C1) |
---|---|---|
TIEMPO |
|
|
Parte 1 | CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PSOICOTÉCNICOS Cuestionario tipo test de un máximo de 60 preguntas. – 30 serán sobre el bloque I del temario : Organización Pública. – 30 de carácter psicotécnico, con el fin de evaluar las aptitudes propias de las tareas asociadas al puesto. * Se incluirán 5 preguntas de reserva que deberéis contestar porque sustituirán a aquellas preguntas que se anulen. —– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. | CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Cuestionario tipo test de un máximo de 70 preguntas. – 40 preguntas sobre las materias de los bloques I, II, III, IV y V del Temario («Leyes»). – 30 preguntas sobre el bloque VI («informática básica y ofimática»). * Las preguntas de Windows y Office serán sobre las versiones Windows 10 y Office 2019. * Se podrán prever 5 preguntas de reserva para sustituir a cualquiera de las 70 ordinarias si alguna fuese anulada. Recordad responderlas, puede marcar la diferencia entre aprobar o suspender. —– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. No pasar este ejercicio implica que no nos corregirán la segunda parte. |
Parte 2 | Tendrá 30 preguntas, con 5 de reserva que deberéis contestar ya que serán puntuadas en el caso de que se anule alguna de las 30 ordinarias. * Las preguntas de este ejercicio que aborden temas de ofimática relacionados con Window y/o Microsoft Office se referirán siempre a las versiones Windows 10 y Office 2019—– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. | La segunda parte del ejercicio único consiste en la resolución de un caso práctico. En ella se mide la capacidad de los aspirantes a la hora de enfrentarse a una situación hipotética en su puesto de trabajo. Los candidatos podrán elegir entre dos supuestos prácticos. Todas ellas estarán relacionadas con materias de los bloques II, III, IV y V del programa
—– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. |
Temario PDF Administrativo Estado (C1)
¿Cuántos temas hay que estudiar para oposiciones de administrativo?
Este año, al haber simplificado la Oposición a un único examen tipo test, la teoría de ofimática se ha añadido a los temas de este Cuerpo. De modo que tendremos que estudiar 47 temas divididos en 6 grandes bloques.
- BLOQUE I Organización del Estado y de la Administración Pública (compuesto por 11 temas),
- BLOQUE II Organización de oficinas públicas (integrado por 4 temas),
- BLOQUE III Derecho administrativo general (desarrollado en 7 temas),
- BLOQUE IV Gestión de Personal (que abarca 10 temas) ,
- BLOQUE V Gestión financiera (que comprende los últimos 7 temas).
- BLOQUE VI Informática Básica y Ofimática (8 temas).
En el siguiente enlace puedes ver el temario en PDF de Administrativo del Estado:
