Soy preparador de oposiciones especializado en ofimática e informática. Si quieres conocer más a fondo mi manera de trabajar… ELIGE TU FORMACIÓN:
¿Tu examen es tipo test?
Ofimática e informática
¿Tienes una prueba práctica?
Word y Excel Práctico
Requisitos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (C2)
A lo largo de este artículo abordaremos algunas de las dudas más habituales de los opositores que quieren preparar la oposición de Auxiliar Administrativo AGE.
Hoy quiero dejar claro también algunas dudas habituales de varios opositores, como son:
- Los requisitos para presentarse a la Oposición de Auxiliar Administrativo del Estado.
- ¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo?
- El temario (para la oposición en general).

Es posible que también te interese ver aquí cómo han sido los exámenes de otros años.
¿Qué requisitos son necesarios para las oposiciones de auxiliar administrativo?
- TITULACIÓN: ESO o Equivalente.
- EDAD: mayor de 16 años.
- CAPACIDAD para realizar sus funciones.
- HABILITACIÓN: – No tener Penas de Prisión. – Inhabilitado funciones públicas.
- NACIONALIDAD: Ser español o nacional de la UE.
Este es un resumen de los requisitos a cumplir para presentarse y acceder al cuerpo de la Administración del Estado. Para verlos en detalle puedes encontrarlos en el apartado 10º de las bases comunes Orden HFP/688/2017, de 20 de julio 2017.
Requisitos para Opositar a la Administración del Estado
¿Qué se necesita para opositar a auxiliar administrativo?
Estos son los requisitos para poder presentarse a la oposición a Auxiliar y Administrativo del Estado:

- Ser español o nacional de un Estado de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Ser mayor de 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Plazas de Auxiliar Administrativo: Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
- Plazas de Administrativo: Estar en posesión del título de bachillerato, formación profesional de segundo grado o equivalente (puedes ver aquí los requisitos y temario para Administrativo – C1).
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Temario Auxiliar Administrativo del Estado
Es importante reseñar que ambas oposiciones, tanto la de Auxiliar como la de Administrativo, tienen varias partes bien diferenciadas por bloques, pero que se realiza en un único examen con un tiempo total que tú te administras como estimes oportuno.
- Se diferencia una parte más «teórica» basada en leyes (más psicotécnicos en la oposición de Auxiliar Administrativo).
- Y otra parte más «práctica» (aunque también tipo test) con preguntas sobre ofimática e informática (puedes ver aquí el temario de este bloque).
- Todo el examen se realiza mediante preguntas tipo test con 4 posibles respuestas.
- ** Tu misión será preparar las «leyes», de la ofimática e informa´tica nos encargamos nosotros.
Al final de este artículo te dejo el temario completo para el examen de Administrativo del Estado (C1).
Si quieres ver ejemplos de exámenes de años anteriores (recuerda que hasta 2020 se dividía en 2 pruebas, una teórica y otro práctica de Word y Excel) aquí encontrarás exámenes oficiales de Auxiliar y Administrativo del Estado (tanto del primer examen tipo test, como los ejercicios en PDF del segundo examen)
Oposición | Auxiliar Administrativo del Estado (C2) | Administrativo del Estado (C1) |
---|---|---|
TIEMPO |
|
|
Parte 1 | CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PSOICOTÉCNICOS Cuestionario tipo test de un máximo de 60 preguntas. – 30 serán sobre el bloque I del temario : Organización Pública. – 30 de carácter psicotécnico, con el fin de evaluar las aptitudes propias de las tareas asociadas al puesto. * Se incluirán 5 preguntas de reserva que deberéis contestar porque sustituirán a aquellas preguntas que se anulen. —– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. | CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Cuestionario tipo test de un máximo de 70 preguntas. – 40 preguntas sobre las materias de los bloques I, II, III, IV y V del Temario («Leyes»). – 30 preguntas sobre el bloque VI («informática básica y ofimática»). * Las preguntas de Windows y Office serán sobre las versiones Windows 10 y Office 2019. * Se podrán prever 5 preguntas de reserva para sustituir a cualquiera de las 70 ordinarias si alguna fuese anulada. Recordad responderlas, puede marcar la diferencia entre aprobar o suspender. —– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. No pasar este ejercicio implica que no nos corregirán la segunda parte. |
Parte 2 | Tendrá 30 preguntas, con 5 de reserva que deberéis contestar ya que serán puntuadas en el caso de que se anule alguna de las 30 ordinarias. * Las preguntas de este ejercicio que aborden temas de ofimática relacionados con Window y/o Microsoft Office se referirán siempre a las versiones Windows 10 y Office 2019—– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. | La segunda parte del ejercicio único consiste en la resolución de un caso práctico. En ella se mide la capacidad de los aspirantes a la hora de enfrentarse a una situación hipotética en su puesto de trabajo. Los candidatos podrán elegir entre dos supuestos prácticos. Todas ellas estarán relacionadas con materias de los bloques II, III, IV y V del programa
—– Cada pregunta contendrá varias respuestas alternativas, de las cuales solo 1 será correcta. Cada contestación errónea penaliza 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las respuestas no contestadas no penalizan. |
Temario Auxiliar Administrativo (C2)
¿Cuántos temas son las oposiciones de auxiliar administrativo?
El temario que tendrás que preparar consta de 28 temas, los cuáles se dividen en 2 grandes bloques:
- Bloque I Organización Pública.
- Bloque II Actividad Administrativa y Ofimática.
En el primero de ellos se abordarán contenidos acerca de la administración del Estado, El Gobierno y su estructura, la Unión Europea y el Personal funcionario, entre otros.
Mientras que el bloque II se centrará en temas tales como atención al público, administración electrónica y se tratarán las principales herramientas ofimáticas de Microsoft.
En el siguiente enlace puedes ver el temario completo de la oposición de Auxiliar Administrativo (C2) del Estado:

Así era la oposición hasta 2020…
(con examen de ofimática práctico)
Como cada año organizo en Sevilla y Madrid grupos para la preparación del segundo examen para Auxiliares y Administrativos del Estado, que como sabes consiste en una prueba práctica con Excel y Word 2010.
Se trata de una formación enfocada totalmente a este tipo de examen (la 2ª prueba), donde utilizo un método depurado a base de años de experiencia que garantiza muchos “casos de éxito”.
Debido al volumen de lectores que piden información sobre estos cursos puedes reservar tu plaza ya sin compromiso, aunque no haya fechas concretas, te iré informando.
Puedes ver más información sobre las clases presenciales aquí y también puedes escribirme por email si tienes alguna duda.
Por supuesto ya sabes que aunque no te prepares conmigo puedes contar con mi ayuda para resolver cualquier duda que te pueda surgir en tu preparación.
A continuación veremos el…
Temario de Word y Excel para el 2º Examen
¿En qué consiste el examen de auxiliar y administrativo del estado?
El aspirante debe crear en un tiempo determinado los siguientes documentos:
- Trasnscripción en un documento de Word (solo Auxiliares)
- El examen práctico Word consiste en “crear la plantilla de Word” con gran cantidad de instrucciones (Auxiliares y Administrativos)
- En la prueba de Excel deberemos completar una plantilla siguiendo unas instrucciones concretas (Auxiliares y Administrativos)
Y para TODO ello tenemos solo 30 minutos!!
Temas de Word
Descargar Hoja completa en PDF
- Conceptos básicos
- Formato de fuente
- Formato párrafo
- Formato página
- Tabulaciones
- Viñetas
- Numeración
- Listas multinivel
- Tablas
- Objetos
- Columnas
- Notas al pie
Temas de Excel
Descargar Hoja completa en PDF
- Conceptos básicos
- Formato de celdas
- Fórmulas
- Referencias a celdas
- Funciones
- Buscar Objetivo
- Formato condicional
- Ordenar
** Para ampliar información y ver algunos ejercicios de ejemplo visita aquí el temario completo de Word y Excel.
¿Cómo preparar el 2º examen de Word y Excel?
Como sabes el segundo ejercicio consiste en una prueba práctica de Word y Excel (más mecanografía en el caso de los Auxiliares). Ahí es donde entro yo.
Empieza a preparar este examen cuanto antes
Se sabe que NO suele pasar mucho tiempo entre el primer (tipo Test) y el segundo (prueba práctica de Word y Excel) ejercicio. Por todo esto tenemos que ponernos las pilas YA. Así que vengo a cumplir mi parte.
Aquí te comentabas ciertos aspectos por los que creo que es importante no dejar la preparación de esta 2ª prueba para el final.
Sabes que soy un defensor de la formación presencial, pero igualmente no soy partidario de estar meses y meses pagando una academia. Desde hace años organizo cursos presenciales con fecha de inicio y fecha de fin donde el alumno recibe toda la enseñanza y todas las herramientas necesarias para poder seguir estudiando, trabajando y practicando en casa. Acaba el curso, pero no las dudas, el alumno sigue en contacto conmigo hasta el día del examen.
El éxito de estos cursos está en que para mí no son clases normales donde llega el profe, cuenta una materia y se va. Para mí son proyectos, misiones, retos personales. Mi misión es que el 100% de mis alumnos saque la máxima nota en la prueba de ofimática y para ello me implico tanto que no descuido ningún detalle:
- teoría,
- práctica,
- estado mental,
- actitud positiva,
- estrés, etc.
No me guardo nada, preparo a los demás tal y como me prepararía yo. Me vuelco al máximo y por eso exijo lo mismo de los participantes.
Cada hora de clase tiene que estar muy aprovechada de manera que nadie pueda decir al final que perdió su dinero o peor aún, su tiempo. Sacaremos el mayor provecho a nuestro tiempo y, además, lo haremos de forma divertida y motivante.
Bueno, ya me he vendido bastante, jajaja, entremos en materia.
Cada uno de los Módulos de la preparación de Word y Excel se realizan de manera intensiva en 3 jornadas de 5 horas cada una. Hay turno de mañana o turno de tarde según prefieras.
Durante esas 15 horas de cada Módulo (hay 3) dedicaremos una preparación muy específica a aprobar el examen (NO es un curso convencional de Word y Excel, es un entrenamiento muy específico para la oposición a la Administración del Estado)
Lograremos que no queden lagunas, alcanzar caminos óptimos para resolver situaciones, en definitiva, a prepararnos bien para afrontar con garantía el ejercicio final.

La preparación en 3 Módulos NO se trata de hacer un curso por niveles. Tengas nivel básico, medio o avanzado es prioritario tener todas las ideas y conceptos ordenados, catalogados y clasificados de manera que el día del examen salgan de forma automática, sin pensar. Ese día no tendrás tiempo de probar cosas, lo que no salga a la primera tendrás que dejarlo y pasar a lo siguiente.
- Si tu nivel es básico tendrás que dedicar más tiempo en casa. Deberás coger todo lo visto en clase y repasar, asentar y probar cada concepto (con mi ayuda).
- Si tu nivel es más avanzado te servirá para ordenar todos los conceptos que tienes aprendidos de otras academias, aprender el camino óptimo, desechar lo que no sirva y dar prioridad a los temas que tienen un 100% de probabilidad de salir en una prueba práctica de Word y Excel.
Enfocaremos la preparación de una manera práctica, realizando ejercicios elaborados expresamente para entrenar las diferentes materias del examen.
Aprenderás trucos, atajos, mejoras y consejos con los que resolver cada simulacro y llegar con garantías al examen final logrando hacerlo en el menor tiempo posible.
El Módulo2 y Módulo3 es una preparación ultra específica, en la que añadiremos un plus de dificultad, imitando la situación del día de la prueba en la medida de lo posible. Dejarán de ser ejercicios y pasarán a ser simulacros de examen.
Habrá que resolverlos contrarreloj, sin mi ayuda, y con todos los impedimentos del gran día. Al final de cada simulacro sacaremos las conclusiones necesarias. Con esto se pretende incluir el factor mental que considero igual o más importante que la materia en sí. El dominio de la mente y del estrés es culpable directo del éxito de la prueba, así lo vengo observando desde hace años.
Mi intención, tu intención es que el día del examen te resulte lo más familiar posible, en ningún caso debe ser algo novedoso. Ese sudor, ese dolor de barriga, ese “uy, esto no sé hacerlo…” debes haberlo sentido antes en clase para saber cómo reaccionar.
El aula estará bien acondicionada y aclimatada. Contará con un equipo por persona y con suficiente espacio para apuntes, ejercicios y papeles.
Escríbeme y te detallo horarios, fechas, reserva y cualquier duda que te surja. Estés en mis clases o no te atiendo igualmente.
Llevo más de 20 años dedicado en exclusiva a formar en office a opositores, pero todo esto no sirve de nada si no cumplo mis dos objetivos: que saques la máxima nota en tu prueba y que te diviertas.
Ánimo con tu preparación, mucha suerte en todo y gracias por tu interés.

Comentarios (1)
Gracias,
Ha sido una gran ayuda. Los ejercicios son claros, y que vengan con sus soluciones es todo un hallazgo. Totalmente recomendable