Soy preparador de oposiciones especializado en ofimática e informática. Si quieres conocer más a fondo mi manera de trabajar… ELIGE TU FORMACIÓN:

¿Tu examen es tipo test?
Ofimática e informática

¿Tienes una prueba práctica?
Word y Excel Práctico


¿Cuándo comenzar a preparar el segundo Examen de Auxiliar y Administrativo del Estado?

Esta es una duda que suelo recibir a menudo a través del correo electrónico y que intentaré resolver a través de este artículo, sobre todo porque veo un error común en muchos opositores (según mi opinión, pues la decisión está claro que es tuya. Yo te daré mi visión al final de este artículo):

  • Dejar la preparación de esta prueba para el final (❌)

Cuando empezar preparar segundo examen auxiliar administrativo estado

Extraigo parte de uno de los emails:

«Me encantaría realizar la preparación presencial, creo que es casi imposible. Antes de nada me gustaría asesorarme un poco y saber cuándo es el mejor momento para comenzar a preparar esta parte porque, aunque la recomendación que tengo es esperar a saber la nota del primer examen, creo que dejarlo para el último momento no es una buena opción.

Os dejo mi respuesta:

Lo primero que debes saber es que todo lo que te puedo ofrecer (presencial o «no presencial») está orientado al segundo examen de administración del Estado (C1 y C2), la prueba práctica de Word y Excel, NO preparo para el primer examen ni para otras oposiciones (ayuntamientos,…), se trata de un entrenamiento a medida para aprobar esta prueba del Estado.

  • Para ver toda la información de los grupos presenciales puedes entrar en este enlace.
  • Si prefieres la opción “no presencial” también tienes este otro enlace.

Hay muchos alumnos que no quieren quedarse atrás y por eso me piden la opción “no presencial” para poderse comenzar su preparación desde casa.

En caso de que te interese la opción presencial verás en el enlace que actualmente tenemos grupos en Sevilla y Madrid. Verás en la web que para poderte avisar sin compromiso cada vez que organice nuevos grupos debes rellenar un formulario con los datos que necesito: tu nombre, apellidos, DNI, teléfono, ciudad (Madrid o Sevilla) y turno (mañana o tarde). Yo tomaría nota de tus datos y te avisaría sin compromiso cuando organicemos nuevo grupos. En caso de que tu posición en la lista de espera sea cercana te avisaría para los grupos que empezemos próximamente. En caso de que no llegue a tu posición, te avisaría más adelante y sin compromiso podrás reservar si lo ves interesante y si todo te cuadra.

En cuanto al “no presencial” la verdad es que son muchos los que han optado por esta posibilidad precisamente para poder preparar cuanto antes por «su cuenta» (con mi ayuda para resolver todo tipo de dudas, claro está).

Es importante que leas sin prisa la información de los dos enlaces que te he puesto arriba porque ahí va todo muy bien detallado y explicado (metodología, precios,…). En la web, al final de toda la información de los enlaces que te he mandado podrás ver comentarios y testimonios de muchos alumnos, seguro que te inspiran.

En caso de que veas interesante el “no presencial” lo único que necesito es que me mandes un correo con tu nombre, apellidos, dni y el justificante de la transferencia. A partir de ahí te lo envío todo vía mail en el primer hueco que encuentre durante la jornada.

¿Cuándo empezar con Word y Excel?

En cuanto a tu duda sobre cuándo empezar, es algo que debes decidir tú.

Ahora bien, si quieres saber mi opinión, no sé quien te ha aconsejado esperar a las notas del primer examen, eso es una locura, apenas tendrías un mes desde esa fecha.

Sinceramente, cuanto antes mejor ✅ ¿Por qué? Ten en cuenta que este examen no se estudia, no consiste en saber hacer exámenes. Este examen consiste en:

  • conseguir automatizarlo todo de tal manera que
  • el día del examen tus manos vayan solas
  • y no tengas que pensar (porque entre otras cosas no puedes pensar)
  • logrando así no sentir ni padecer, jejeje. Básicamente, solo así lograrás tener confianza máxima y no tener miedo a los nervios.

Para conseguir esos hábitos se necesitan meses. Ni siquiera hay convocatoria y sin embargo tengo cientos de alumnos preparándose desde hace meses. Mis alumnos hacen módulo1 y módulo2 cuanto antes (por eso desde hace tiempo ya tengo grupos llenos) y luego siguen practicando sin prisas con todo el material hasta que hacen el primer examen. Cuando hacen el primer examen es cuando ya van a por todas con el módulo3.

Yo personalmente como profe NO cojo a alumnos nuevos después del primer examen, y mucho menos después de las notas (habrá academias que sí), yo solo hago un entrenamiento final con los alumnos que tuve durante el año.

Piensa en las pruebas físicas de los policías…

Para que lo entiendas… es como las oposiciones a policía. Ellos tienen un primer examen de teoría y luego a los dos meses una prueba física.

¿Sabes que la oposición a policía también tiene una segunda prueba «práctica»? A nadie se le ocurre esperar a aprobar el primer examen para preparar la prueba física, más de un año antes ya están entrenando.

No dudes en consultarme lo que necesites. Te dejo aquí algunos otros consejos dónde hablaba de la importancia de preparar bien el 2º examen del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *