¿Qué hacer días antes del examen de oposición? ¿Qué hacer la última semana antes de una oposición? Algo fundamental… ¡PREPARA TU MENTE!
Hoy vamos a ver varias «pautas mentales» que debes aplicar a priori para rendir al máximo durante el examen.
Este es un artículo dedicado a todo opositor, el cual te recomiendo leer hoy mismo, pero también para que te lo guardes y leas pocos días antes de tu examen.
Además, si estás preparando la oposición de Auxiliar o Administrativo del Estado te animo desde ya a que tengas en cuenta estos consejos para examen de Word y Excel del Estado.
No soy psicólogo ni mucho menos -ya me gustaría a mi- pero sí soy un estudioso y apasionado de todo lo relacionado con la mente y el comportamiento. En mi trato diario con numerosos alumnos he tenido ocasión de descubrir algunas pautas que creo que podrían servirnos a todos de gran ayuda cuando afrontamos situaciones similares.
Consejos para días antes de un examen de oposición
Las pautas que te describo a continuación no son teorías huecas ni palabras bonitas, son prácticas que por suerte o por desgracia me han funcionado en momentos cruciales de mi vida. Hay personas que no necesitan nada de esto, tienen la habilidad de mantenerse siempre estables emocionalmente -¿envidiable?- si eres uno de ellos quizás este artículo no es para ti. Sea como sea, si quieres aprovechar mi experiencia, estaré encantado de compartirla contigo.
Vigila tu mente
A unos días del examen tienes que mantener la mente a raya. Debes controlar esos «sentimientos antes de una oposición«.
Es probable que cuando todo va bien ni te acuerdes de que tienes mente, pero en situaciones especiales (estresantes, comprometidas, decisivas) me imagino a mi mente como en las películas, ese diablito que empieza a decir cosas y que parece que tiene vida propia.
Da la impresión que en esas situaciones nuestra mente, en lugar de ayudarnos, juega en el equipo contrario. No lo puedes permitir, pon a ese diablito firme y no dejes que te manipule.
Pensamiento positivo vs negativo
Creo que lo puso de moda un entrenador de fútbol, siempre positivo, ja, ja, ja. La cuestión es que gastas las mismas energías en tener un pensamiento favorecedor que uno más pesimista, sin embargo el segundo pasa factura.
El resultado de tu examen será el que tenga que ser, no lo vas a cambiar por preocuparte en exceso, es más, puede que lo empeores. Preocúpate por hacer lo que esté en tu mano y tengas bajo tu control, es decir, cumple tu parte del plan. Preparándote lo mejor que puedas para el examen, cuidando tu cuerpo y tu mente, trabajando de manera inteligente.
Cumple tu parte del trabajo, pero despreocúpate por el resultado, eso escapa a tu control. Ten la sensación de que se trata de un contrato donde debes cumplir tu parte: el trabajo duro. Si además cultivas un pensamiento positivo tu estado de ánimo mejorará.
El pensamiento precede al sentimiento
Esta es mi parte favorita y mi gran descubrimiento teniendo en cuenta que soy un ignorante en la materia.
Tu estado de ánimo viene siempre en función de tu proceso de pensamiento previo.
Todo pensamiento tiene una consecuencia emocional:
¿cómo es posible que ante un mismo acontecimiento dos personas pueden llegar a sentimientos tan diferentes: triste o alegre, preocupado u optimista, nervioso o relajado, bloqueado o alerta?
La respuesta está clara: porque han pensado distinto ante ese evento, porque se han dicho a si mismo cosas diferentes ante ese acontecimiento externo.
Aquí las matemáticas no fallan, yo no sé tu pero yo lo tengo claro, ¿me quiero sentir bien? Pues voy a pensar bien.
Por cierto, cuidado, porque pensar mal es como las pipas, es un vicio y el deporte nacional por delante del fútbol. También es muy muy contaminante, no te dejes atrapar.
Efecto luces del coche
Así es como llamo a un fenómeno curioso y paralizante que se produce cuando tienes un gran reto por delante. A menudo intentas ver o imaginarte todo el proyecto terminado y te invade la ansiedad porque resulta imposible abarcar en este momento la totalidad de tu proyecto o empresa.
La situación es la siguiente. Te sientas en tu sitio, preparado para examinarte, te ponen tu examen por delante y de pronto te paralizas solo de pensar en todo lo que te queda por hacer. Pero eso le va pasar a otro, a ti que estás leyendo este artículo.. NO te va a pasar, porque lo cierto es que empiezas con el primer paso y cuando te das cuenta vas por el segundo y te centras en el segundo y no sabes cómo pero ya estás en el tercero. Lo que parecía un reto inalcanzable lo has finalizado simplemente por centrarte en lo inmediato.
¿Qué tiene que ver con las luces del coche?
Imagínate montado en tu coche conduciendo de noche por una carretera oscura de Madrid a Segovia. Tú solo ves la carretera unos metros por delante de ti, lo que abarcan tus luces, sin embargo no te paralizas porque no veas el resto de kilómetros que te faltan hasta llegar a Segovia. Confías en que después de esos metros vienen otros que vuelves a iluminar con tus faros, aunque a veces pongas la luz larga para abarcar un poco más, y sabes, que aunque no puedas ver el camino entero llegarás a tu destino.
Rodéate de personas positivas
Aunque suene un poco “clasista” no te interesa en estos momentos hablar demasiado con personas que se quejan todo el rato.
Tampoco se trata de dar a nadie de lado, pero como te decía antes, no dejes que te contaminen. Creo que eso se percibe rápidamente en alguien, su forma de hablar, sus gestos.
Rodéate ahora más que nunca de gente alegre y que transmita buen rollo, de eso te puedes contaminar todo lo que quieras que no tiene efectos secundarios
Evita usar cierto lenguaje
Esto no es teoría, es real. Te acabas creyendo lo que sale por tu boca. Lo percibo a diario en mis clases.
Me acerco a la mesa de un alumno que reclama mi ayuda y me dice: ¡Tengo un grave problema con los esquemas numerados de Word! ¿eso es un “grave” problema? ¿Hace falta que te recuerde lo que es “grave” de verdad?
Tengo una colección de expresiones, que además de no ser ciertas, te hacen daño porque las acabas creyendo. ¡Mi problema con Excel son las funciones anidadas! ¡No me llevo bien con las tabulaciones! ¡Nunca consigo que me salgan las notas al pie! ¿Nunca? Creo que NO deberías usar “grave”, “nunca”, ni nada por el estilo.
Posiblemente tengas un problema puntual con los esquemas numerados que intentarás resolver, lo más normal es que haya ciertas notas al pie que por falta de conocimientos no terminen de salir. Aprende de ese error y para la próxima te saldrán, pero no hagas un teorema de cada contratiempo, no conviene generalizar.
Efecto vacaciones
Este es otro fenómeno curioso. Llevas dos años preparando este examen de oposición. Todo este tiempo has trabajado duro, sin apenas descanso, notas el cansancio, pero te superas todos los días. Sin embargo, a falta de unos días, nuestra mente dice que ya no puedes más, que curioso ¿no? Parece que si tu objetivo está lejano rindes más.
Algo similar ocurre con las vacaciones. Durante el año trabajas sin descanso, pero a falta de una semana para tus vacaciones se hace interminable, parece que nunca llegan. De nuevo la regla de tres está clara, engaña un poco a tu cerebro, a ese diablito con vida propia y hazle creer que falta mucho para el gran momento.
Recuerda una canción, una sensación…
Es curioso pero a veces, sin saber muy bien porqué, escuchas una canción, lees una frase, percibes un olor, ves algo en la tele o pasa algo a tu alrededor que hace que te sientas estupendamente, te hace sentir eufórico, lleno de energía y muy optimista.
Pues bien, guarda esa canción en tu playlist, apunta esa frase, quédate con esa imagen porque puede que te haga falta en momento de flaqueza.
Si de pronto tu diablito está desmadrado y te invade la ansiedad y las malas sensaciones tienes que hacer lo que sea por cortar el pensamiento.
- Para de hacer lo que estés haciendo,
- para de pensar lo que estés pensando,
- cambia de escenario,
- levántate de donde estés,
- llama a alguien por teléfono,
- pon la tele,
- lee esa frase tan motivante,
- escucha esa canción que tan bien te hizo sentir,
- pero no dejes que tu pensamiento siga en esa espiral.
Tu primer pensamiento al levantarte
Pues hablando de pensamientos, el primero que tengo al levantarme me resulta de especial relevancia, aunque soy de los que piensan que lo que mal empieza puede acabar genial.
Durante estos días previos a tu examen estaría muy bien que tu primer pensamiento de la mañana sea una “visualización”.
Visualízate haciendo un buen examen, respondiendo con soltura a todo, tranquilo, alegre, confiado y sacando tu prueba con éxito.
Visualízate a ti mismo saliendo muy contento de la sala.
¿Te parece una tontería eso de la visualización? ¿Sabes que Rafa Nadal antes de un partido dedica horas a visualizarse dando cada golpe, resolviendo de forma favorable cada jugada y por supuesto ganando? ¿Sabes que Fernando Alonso se memoriza el circuito antes de cada carrera y se lo recorre mentalmente con los ojos cerrados varias veces?
El arte de no amargarse la vida
Podría recomendarte muchos libros que en su momento me han gustado, pero si en estos momentos tengo que elegir uno apropiado sería El arte de no amargarse la vida de Rafael Santandreu.
Me dirás que unos días antes de tu examen no tienes tiempo de leer (yo me lo leí en un fin de semana) pero no hace falta que lo leas entero en estos días, bastará con empezarlo y notarás rápidamente el cambio de actitud ante el evento que tienes por delante.
Eso sí, después de tu examen lo terminas de leer (tienes que preparar el siguiente ascenso) Para mi es de los libros que siempre releo cuando puedo.
Nunca se sabe cuando puede volver a dar la lata el diablito, pero tengo técnicas suficientes para mantenerlo a raya.
Os deseo mucha suerte, se que la vais a tener,
Comentarios (34)
Muchas gracias JE por todo, no fue fácil empezar esta aventura con más de cuarenta y cada sesión contigo, desde que empezamos allá por octubre del año pasado, ha sido una inyección de energía y motivación, un chute necesario. Siento que tengo bastantes posibilidades de éxito, muchas de ellas gracias a tu ayuda. GRACIAS!!!
Gracias por ayudarme a cumplir mi parte del plan. La suerte está echada pero pase lo que pase contigo ya hemos ganado. GRACIAS MIL
¡Olé ese profe preocupándose de todos los detalles que implica un examen! La clase de ayer me vino genial para afrontar con optimismo estos últimos días antes del DÍA. Fue un chute de energía y por supuesto trataré de mantenerme así hasta el final. Y este artículo no hace sino alimentar ese pensamiento positivo. El sábado creo que me pasaré a saludarte después, yo soy de los aprensivos que ni quiere ni necesita saber qué ha caído. Creo que es mejor así. Lo dicho, ¡GRACIAS POR TANTO!
Gracias por implicarte tanto
Muchísimas gracias, Jose Enrique. Leer esto es justamente lo que necesitamos en estos días. Como el angelito que está en el otro hombro contrarrestando al diablillo jajajjjajjajajajaj. Un abrazo enorme
«Compi-Profe»!
Falta una semana para el gran día, ya está toda la carne en el asador. El próximo sábado seguiré al pie de la letra tus instrucciones y cada uno de tus consejos. No encuentro la manera de mostrar mi
gratitud por tanto esfuerzo y dedicación. José Enrique, profesores como tu sois los que hacéis grande la docencia, te has ganado mi respeto haciendo las clases dinámicas, llegando a todos los alumnos y demostrando unos conocimientos de sobrada calidad. Independientemente del resultado, cienes y cienes de gracias por transmitirnos de manera tan didáctica tus conocimientos, trucos y consejos. Ha sido una enorme suerte tropezarme contigo. Ánimo para seguir haciéndolo así de bien!
Por el momento, hasta el día del examen, y después ……..hasta siempre COMPIPROFE.
josenrrique eres un cras, lo que mas me ha gustado es eso de rodearte de gente positiva sin desechar a los chungos.
GRACIAS
Muchísimas gracias!
Es indispensable la auto motivación. Generalmente la capacidad la tenemos todos
Pienso que es muy importante nuestro esfuerzo, dedicación; y dependemos sobre todo de nuestro estado ánimo para realizar y cumplir nuestras metas.
Muchas gracias, aunque no puedo prepararme las clases contigo ya que no vivo en la Península y me pillas muy lejos, me están sirviendo mucho tus consejos y tus ejercicios.
Me encanta tu web.
Da gusto encontrar personas como tú.
Saludos
Estaba decidida en ir a por todas, que esta vez en el segundo examen no me iba a pasar lo de siempre.
Comencé a buscar desesperadamente, y me encontré con este artículo. Un regalo. Lo primero que me dije: por fin alguien me entiende más allá de aprender 20 comandos rápidos ! Y me dije a mí misma, si apruebas, ya tienes un buen preparador.
Apliqué estas reglas para el primer examen. Y «et voilà !» funcionó.
A por el segundo con José Enrique, decidida. No es un profesor al uso. Y diréis y ¿qué conseguiste ? Aprender, aprehender y comprender, y todo ello impartido con honestidad y emoción.
Me dije a mi misma » si hubieses tenido profesores así, hoy serías otra cosa seguramente».
Y es que en este «mundillo opositor » no todo vale.
Sus clases son todo un viaje en el que adquieres formación y seguridad. Las clases pasan de ser estructuras rígidas y conservadoras , a otra más flexibles, abiertas y conectadas. No os dejéis engañar por otras academias : son la marca blanca de José Enrique.
El concepto de alumno se transforma en el de FAN.
Y diréis ¿valdrá tanto la pena? : lo que vale un aprobado.
GRACIAS
MUUUUUUUUUY BUEN ARTÍCULO!
Consejos muy realistas 😀
Entro para decirte que conseguí mi objetivo, aprobar auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Madrid. En este proceso, que ha sido largo, pero, sobre todo, muy duro y muy competitivo, he tenido varios profesores y he ido picando de aquí y de allá, como la mayoría de los que opositábamos. En ese camino, tuve la suerte de hacer contigo el módulo 2 hace ya algo más de un año, y el módulo 3 hará ahora tres meses. Y creo que has sido uno de los mejores profesores que he tenido en mi vida, y no hablo solo de Excel y Word… Parte de mi éxito se debe a tu buen hacer. ¡Muchas gracias! De todo corazón…
Yo también he aprobado! gracias José Enrique, nos diste el espaldarazo final en el módulo 3!
Es increíble la sensación de conseguir por fin el objetivo, y dedicarnos ahora a disfrutar de tantas cosas abandonadas o dejadas a un lado. Algunos de tus consejos fluían en el examen, incluso ese tan básico de «Guardad el documento!» que a alguna persona le ha costado un disgusto.
Confías en tus alumnos y eso nos ha llegado a muchos. Creo que tienes muchos aprobados entre ellos y tú también te lo mereces como profesional. Un abrazo!
Hola Jose Enrique!
He aprobado! y si de una cosa estoy segura es de que esta gran alegría la tengo que compartir contigo. Gracias a tí fui maravillosamente preparada al examen, tanto técnica como anímicamente. Así que no tengo palabras para agradecerte tanta paciencia y dedicación.
Millones de gracias!!
Besos! 🙂
Eres un fenómero Jose Enrique, a parte de ser un profesor genial (he aprendido muchas cosas en los curso que me has impartido) eres de los que les gusta ayudar por ayudar sin recibir nada a cambio, clara muestra de ello es este blog que tienes y este artículo, que es buenísimo. Gracias y nos vemos en algún otro curso o en los bares, mejor que en cualquier otro sitio.
Muchas gracias José Enrique por todo! Eres un gran profesional: Sabes transmitir tus conocimientos y sabes hacerte entender, además de apoyar y motivar a tus alumnos, que es importantísimo en estos casos. Me alegro de haber podido asistir a tus clases y de haberte tenido como preparador en esta oposición. Sin duda uno de los mejores!
Además, de una GRAN PERSONA. Detalles como este artículo lo demuestran. A mi me ha venido genial el artículo, y el libro me lo leeré!
Saludos! Y ojalá te podamos escribir muchos con nuestro aprobado
MUCHAS GRACIAS………..
Gracias por este tipo de recordatorios, me encantaría poder asistir a tus clases, preparadores como tú no abundan. Se nota que te apasiona lo que haces y lo más importante… haces que los demás crean en ellos mismos, que todo el esfuerzo y el sacrificio que uno invierte nos ayudan a creer en nosotros y a crecer y que tienen una recompensa. Enhorabuena a todos los que te tienen como profesor, ¡les ha tocado la lotería!
¡Gracias por tus palabras! Gracias por ser , además de un excelente profesor, un «maestro» de vida que nos aconseja y nos aporta optimismo y valentía y nos enseña cómo aplacar a ese diablillo que nos atormenta (el enemigo está dentro). Gracias por tu generosidad y por tu implicación. Da gusto encontrarse en el camino a gente como tú.
Un beso y muchos ánimos para tod@s
Además de un buen profesor, eres una gran persona, que contagia optimismo a los que hemos tenido la suerte de conocerte. Este artículo nos es tan útil y necesario a los opositores como cualquier función de excel o cualquier virguería de Word. Es un placer contar con tu apoyo en estos momentos finales de «nuestro viaje». Intentaré poner en práctica todos tus consejos. Un besazo y mucha suerte!
No me canso de decirte: MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!. No sabes como me alegro de haber asistido a tus clases, ha sido un auténtico placer, no solo por lo aprendido sino también por tus comentarios y tus consejos a la hora de afrontar el examen. Yo como muchos otros, he apostado muy fuerte por conseguir sacar esta oposición pero si el resultado no es el esperado, sé que me costará asumirlo, pero tienes toda la razón en que la vida no termina aquí y que hay cosas mil veces más importantes. Gracias por tus conocimiento, por tu ayuda, por tu buen humor, tu paciencia y por detalles como este. Este artículo seguro que nos es de mucha ayuda a muchos. Suerte para todos!!! Besazos.
Graciassss
Poco más que añadir, salvo que no dejo de aprender, tenía muy claro lo GRANDE QUE ERES, pero vas ahora y escribes este pequeño y GRAN ARTÍCULO en el momento que más lo necesitamos. Que suerte encontrar a personas como tú. Suerte para tod@s. Muchos Besos (visualizados, je je)
¡Cada día me alegro más de haber decidido hacer tu módulo 3! Por supuesto que todavía estoy aprendiendo cosas, pero lo que yo ahora mismo valoro sobremanera es la influencia tan positiva que ejerces en el ánimo de tus alumnos.
Con este artículo, una vez más te has acordado de nosotros y nos vuelves a transmitir un mensaje cargado de positividad y optimismo.
Muchas gracias por todo, es un placer tenerte como profesor.
Sobran las palabras ante detalles tan bonitos, como siempre sorprendida de encontrar una persona tan sabia, en todos los sentidos.
Muchísimas gracias por todo, José Enrique.
No cambies nunca!
Besos!
Muchas gracias por tu preocupación y por tu implicación, ha sido un placer terminar este largo recorrido contigo, ojalá tengas muchos alumnos aprobados, y yo entre ellos! jejejeje. Tú también te mereces que todo te vaya muy bien. Con esta actitud que nos transmites, seguro que va a ser así. Besos!
Muchas gracias por todos tus consejos, José Enrique.
Gracias por todo lo que nos has enseñado a lo largo de estos meses, por la paciencia y el buen humor que has demostrado tener en tus clases, por tus conocimientos, por seguir resolviendo nuestras dudas y sobretodo por acordarte de nosotros a tan poco tiempo del día «D».
Me parece un bonito detalle éste que has tenido y te puedo asegurar que a mi me ha servido de mucho, pues aunque son cosas que ya sé, «necesito» oírlas y tenerlas muy presentes porque tengo un diablito muy muy desarrollado. Gracias por todo, un beso y ánimo que no queda nada.
¿Sabes? Confirmo (ya lo intuía) que, además de un gran profesor, eres una gran persona. Qué bonito detalle, de verdad, este artículo. La diferencia entre las buenas personas y las que no lo son se ve, precisamente, en los pequeños detalles. Gracias por tu preocupación. Te prometo que mañana lo primero que voy a hacer al levantarme va a ser visualizar que es posible, que he luchado mucho y puedo alcanzar la meta. Y, aunque me repito, porque ya lo han dicho arriba, te diré que si lo consigo, una buena parte te la deberé a ti. En este proceso he aprendido mucha teoría y muchos conceptos de otros profesores, pero el mejor, con diferencia, has sido tú, porque siempre has puesto un punto de coherencia, de sentido común, de buen humor, y siempre nos has tendido la mano. Gracias.
José Enrique…QUÉ GRANDE ERES!!!!
Muchísimas gracias por estos consejos tan positivos y necesarios a tan poquitos días del gran evento.
Yo también soy de la opinión de que hay que confiar en un@ mism@ siempre y me considero una persona bastante positiva, pero hay momentos en los que no puedes evitar que ese diablillo que tenemos dentro nos de la lata, jejeje.
No sabemos cual será el resultado, y también hay que tener en cuenta que la vida no se acaba con esta oposición, pero si lo consigo, yo también tengo muy claro que gran parte del éxito se lo deberé a gente como tú, que me ha apoyado a lo largo de todo este proceso, que me han enseñado, me han resuelto dudas, y sobre todo, que me han transmitido toda esa energía positiva que me ha recargado las pilas para conseguir nuestra meta.
Muchísimas gracias por tooooodo.
Muchísimas gracias. Necesitamos mucho la ayuda de los que nos rodean y de los que consideramos importante ahora mismo en nuestras vidas y uno de ellos eres tú.
Besos
Muchas gracias por todos tus desvelos, ya te contaré como ha ido la cosa.
Un beso
Gracias por este artículo y por todos los consejos tan humanos que nos has dado durante las clases, porque efectivamente, una oposición es mucho más que dominar Word y Excel; la buena «salud mental» es tan necesaria o más, que el dominio de las aplicaciones. Desde luego si consigo plaza tengo clarísimo que una GRAN GRAN PARTE de ese logro te lo deberé a ti (y creo que es un sentir bastante generalizado entre los que hemos tenido la suerte de dar contigo). Un fuerte abrazo (y que podamos ir en tromba a Sevilla a celebrarlo, jejeje)
Quería darte las GRACIAS. Con mayúsculas. Yo tenía una base sólida tanto en excel como en word pero de verdad tu blog me está ayudando mucho a preparar supuestos prácticos de examen y sobre todo a animarme para hacer una buena prueba. No he tenido ocasión de poder ir a tus clases presenciales porque tengo un trabajo que no me lo ha permitido, pero solo con poder visitar tu espacio y ver lo completos que son los ejercicios y los consejos que nos das, merece la pena. ¡¡Espero poder contactar contigo ya siendo funcionaria!! Saludos y ánimo a todos aquellos que como yo, esperan que dentro de unos días sea un gran día para nosotros 🙂
Gracias por tus consejos….aunque no lo creas, nos vienen de lujo….por lo menos a mi….que a pocos días del exámen empiezas a dudar de todo y a plantearte si podías haber hecho más….soy de las que intento visualizarme haciendo un buen exámen y (a lo mejor peco de optimista) incluso en la mesa de una junta municipal atendiendo a la gente…..pero me da miedo, que luego todo se tuerza y tener que levantar ánimos…..Gracias de nuevo….por tú buen humor y tus buenos consejos…..eres un PROFESIONAL!!!!